El humor de mi vida
Nadie nace preparado para morir y muy pocas son las personas que finalmente realizan una adecuada preparación. Somos una sociedad que vive de espaldas a la muerte por puro terror. Rehuimos hablar de ella, nos prohibimos reflexionar sobre ella y negamos por sistema su existencia, por si, de esta manera, logramos evitarla.
Asumámoslo, nacemos, crecemos, asistimos a un sinfín de sitios por compromiso a los que no queremos ir, algunos insensatos nos reproducimos y nos morimos. Esta concepción de la muerte como un proceso natural es algo que tiene muy presente Paz Padilla, quien ha tenido que afrontar en cuestión de meses la pérdida de dos personas irremplazables: su madre y el amor de su vida, Antonio.
A través de la narración de su singular historia de amor, la humorista y presentadora comparte el trabajo personal de aceptación realizado para acompañar a su marido en sus últimos días. El amor se entremezcla con el humor descarado que la caracteriza para hablar de la muerte sin tabúes, sin pelos en la lengua y sin miedo.
Paz Padilla | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María de la Paz Padilla Díaz | |
Nacimiento | 26 de septiembre de 1969 Cádiz (España) |
(55 años)|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Albert Ferrer (matr. 1998; div. 2003)1 Antonio Juan Vidal (matr. 2016; viu. 2020)2 |
|
Pareja | Fran Medina (2021-presente) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presentadora de televisión, actriz de teatro, actriz de cine y humorista | |
Años activa | desde 1989 | |
Empleador |
|
|
Distinciones | Hija predilecta de la ciudad de Cádiz (2024) | |
María de la Paz Padilla Díaz, conocida artísticamente como Paz Padilla (Cádiz, 26 de septiembre de 1969), es una actriz, presentadora de televisión y empresaria española.3
Biografía
[editar]
Nació en Cádiz el 26 de septiembre de 1969. Su padre, Luis Padilla, (ya fallecido) fue cristalero y también tramoyista del Gran Teatro Falla. Su madre Dolores Díaz García (14/04/1928-11/02/2020),4 fue limpiadora de la Facultad de Medicina. Tiene seis hermanos.
Tras una etapa inicial ligada al Hospital Universitario Puerta del Mar de su ciudad natal, trabajando como limpiadora, Paz Padilla comenzó en la televisión en 1994 en el programa de humor Genio y figura emitido en Antena 3. Colaboró en varios programas más en esta cadena.
Cabe destacar que le hizo a su compañero Juan y Medio vendarle la cabeza y la boca para que se mantuviera callado en un programa de Menuda Noche, fue idea de Manu Sánchez
Además, Paz estudió FP de Bellas Artes, con la especialidad de pintura y cerámica.5
En 1996 pasó a las autonómicas, copresentando el programa Inocente, Inocente y poco después a TVE, en Muchas Gracias 96, en la Nochebuena de 1996. Entre 1997 y 1999 colaboró en el famoso programa Crónicas marcianas de Telecinco, con gran éxito y en la misma cadena condujo el concurso Hola, hola, hola (1997).67 Durante 2008 y 2009 condujo el late-night Paz en la tierra en Canal Sur Televisión. Además en 1998 tuvo el honor de pregonar el Carnaval de su tierra, el Carnaval de Cádiz.