-5%

Historia visual de la inteligencia. De los orígenes de la humanidad a la Inteligencia Artificial

ISBN: 9788416883653

El precio original era: 19,90€.El precio actual es: 19,90€. 18,90 IVA incluido

Solo quedan 1 disponibles (puede reservarse)

Peso 0,4 g
Fecha de edición 01/10/2019
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

272

Lugar de edición

BARCELONA

Encuadernación

«En este libro he pretendido contar la historia de nuestra inteligencia, que no es una realidad estática como la calcopirita, sino una creación evolutiva o, más aún, una autocreación evolutiva.

La inteligencia humana se crea a sí misma. Ésta es la fantástica aventura que he querido contar en los dos formatos que nos han acompañado desde que nuestra especie comenzó a decorar las cuevas: el lingüístico y el visual. Decía el gran poeta Paul Valéry que las tres grandes creaciones de la inteligencia humana son la poesía, las matemáticas y el dibujo. Yo estoy de acuerdo, aunque añadiría alguna más.

Siempre me ha fascinado la capacidad que tienen los mapas, los gráficos, los planos, las caricaturas y las viñetas para abstraer e integrar. Un buen dibujo puede sintetizar un argumento complejo. Tan poderosa es la intuición visual que decimos «Ahora lo veo» para indicar que hemos comprendido algo. La palabra analiza, el dibujo concentra.

Si Marcus Carús y yo lo hemos hecho bien, este libro debería parecerse a unos fuegos artificiales. Una imagen puede estallar en una bella dispersión de significados. Disfruten de la experiencia.»
José Antonio Marina

Prólogo. Motivaciones del presente libro

Primer capítulo. Romanticismo, Balmes y el realismo crítico

Segundo  capítulo. Positivismo: política, economía y novelistas en España (1875-1898) (I)

Tercer capítulo. Positivismo; política, economía y novelistas en España (1875-1898) (II)

Cuarto capítulo. Ante la crisis de 1898 en España: ideología y política

Quinto capítulo. La dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República en España

Sexto capítulo. Consideraciones finales

Epílogo. Liberalismo económico versus catolicismo

Anexos

Bibliografía

Juan Hernández Andreu es Catedrático emérito de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Complutense de Madrid