Pocas figuras del Lejano Oriente tan atractivas para el imaginario occidental (y descontando, por supuesto, el propio de Japón) como la del samurái, temible guerrero imbuido de una mística especial y provisto de una exótica indumentaria y un armamento deslumbrante. En «Historia de los samuráis», Jonathan López-Vera desentraña el fondo de este estereotipo y expone su trayectoria histórica: un recorrido tan ameno como riguroso que abarca más de mil años en los que a lo largo de siete siglos constituyeron la elite social y política del país, contribuyendo a forjar su propio mito. En esta misma colección: «Los samuráis», de Wolfgang Schwentker, «La nobleza del fracaso: Héroes trágicos de la historia de Japón», de Ivan Morris, y «Los 47 ronin: el tesoro de los leales vasallos».
Historia de los samuráis
ISBN: 9788413622446
El precio original era: 15,95€.15,95€El precio actual es: 15,95€. 15,15€ IVA incluido
Hay existencias
Peso | 348 g |
---|---|
Fecha de Edición | 10/03/2021 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
400 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
EL LIBRO DE BOLSILLO. HUMANIDADES. ALIANZA |
Editorial |
ALIANZA, EDITORIAL |
EAN |
978-84-1362-244-6 |
Abreviaturas
Prólogo a la séptima edición
Semblanza del Prof. Carlos Lasarte
Capítulo 1. El derecho de propiedad
Capítulo 2. Las llamadas propiedades especiales
Capítulo 3. La copropiedad y la propiedad horizontal
Capítulo 4. Los derechos reales y la posesión
Capítulo 5. Dinámica de la posesión
Capítulo 6. Los efectos de la posesión
Capítulo 7. Adquisición de los derechos reales: la tradición
Capítulo 8. Ocupación, accesión y usucapión
Capítulo 9. Los derechos reales de goce: usufructo
Capítulo 10. Otros derechos reales de goce
Capítulo 11. Los derechos reales de garantía: la prenda
Capítulo 12. La hipoteca
Capítulo 13. Contenido y efectos de la hipoteca
Capítulo 14. Los derechos de adquisición preferente
Capítulo 15. El sistema hipotecario español
Capítulo 16. Dinámica y efectos de las inscripciones
Capítulo 17. La fe pública registral
Capítulo 18. Las anotaciones preventivas y OTROS asientos registrales
CARLOS LASARTE, Vocal de la Comisión General de Codificación, fue Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla (1980-1989) y Vocal de la Comisión Gestora de la Universidad Carlos III de Madrid (1989-1992). Desde octubre de 1989 es Catedrático de la UNED, en Madrid, habiendo sido Director del Departamento de Derecho Civil desde primeros de octubre de 1992 hasta finales de marzo de 2018. Durante el sexenio 2004-2010 fue Presidente de la Sección Española de la Comisión Internacional del Estado civil, organismo internacional del que fue Presidente durante el año 2010.