-5%

Guía de orientación y apoyo en violencia de género y violencia familiar

ISBN: 9788494954191

El precio original era: 13,00€.El precio actual es: 13,00€. 12,36 IVA incluido

Hay existencias

Peso 250 g
Fecha de Edición 28/11/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

100

Lugar de edición

VALENCIA

Encuadernación

Rústica

Colección

GUÍAS LIBERTAS

Editorial

LIBERTAS EDICIONES

EAN

978-84-949541-9-1

Guía orientación apoyo violencia género y violencia familiar

A pesar de que ninguna violencia es igual a otra, en la actualidad existe una gran controversia sobre su significado.

La violencia tiene diferentes formas de expresión. Aunque de forma general hablamos de violencia física, psicológica y sexual.  Sin embargo, no todas las violencias son iguales, pues es necesario comprender ¿Quién la ejerce? ¿Sobre quién se despliega? y ¿Dónde se perpetra?

Por ello, es por lo que hay diferencias entre los conceptos de violencia de género (violencia contra la mujer, violencia machista), violencia intrafamiliar (la denominada doméstica) y violencia filioparental (violencia ejercida por los hijos e hijas hacia progenitores).

Pese a las diferencias que penalmente existen, ninguna conducta violenta queda impune. Tanto la violencia de género como la violencia doméstica, ocurren en el ámbito familiar, y ambas conductas se recogen como hechos delictivos en el Código Penal.

El contenido de este libro es fruto de mi dilatada trayectoria profesional. La línea principal de mi trabajo se ha desarrollado durante más de 30 años en la Policía Local, iniciándose con la puesta en marcha del Servicio Especial a la Mujer y al Menor (SEAMM). Ello me ha permitido conocer y trabajar con cientos de víctimas de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones: mujeres y hombres, personas mayores, personas con discapacidad, menores, etc., en definitiva, personas vulnerables.

He tratado con las dos caras de la violencia: quienes la sufren y quienes la ejercen, teniendo claro que no importa tanto a quién se atiende sino cómo se atiende.

Guía orientación apoyo violencia género

 

 

AUTORA: LUISA VELASCO RIEGO

MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO PENAL. VIOLENCIA DE GÉNERO

Prólogo

Introducción

Capítulo 1. Violencia de género

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

<span style=»font-family: ‘andale mono’, times; font-size: medium;»>1. Definición

2. Modelos explicativos de la violencia de género

 2.1. Modelo ecológico (Heise, 1998)</strong>

 2.2. La rueda de poder y control (Modelo Duluth)

<strong> 2.3. El Ciclo de la violencia

 2.4. La Teoría de la indefensión aprendida

<span style=»font-family: ‘andale mono’, times; font-size: medium;»> 2.5. El modelo Piramidal

3. Mitos sobre la violencia de género 

<span style=»font-family: ‘andale mono’, times; font-size: medium;»>4. Tipos de violencia hacia la mujer

 4.1. Violencia psicológica

 4.2. Violencia física

style=»font-family: ‘andale mono’, times; font-size: medium;»> 4.3. Violencia sexual

<em

> 4.4. Violencia económica

5. Consecuencias de la violencia de género

6. Víctimas y agresores en la violencia de género

7. Factores de vulnerabilidad

 7.1. Mujer con discapacidad o diversidad funcional

 7.2. Mujer inmigrante

 7.3. Algunas consideraciones finales

Capítulo 2. Violencia familiar

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA FAMILIAR?

1. Definición

2. Personas mayores víctimas de violencia familiar

3. Tipos de maltrato hacia las personas mayores

 3.1. Por el lugar en el que se ejerce

 3.2. Por su forma de expresión

4. Menores víctimas y/o autores/as de violencia familiar

 4.1. Menores víctimas

 4.2. Menores agresores

5. Tipos de violencia hacia los/las menores

 5.1. Maltrato físico

 5.2. Maltrato psíquico

 5.3. Negligencia física

 5.4. Negligencia psíquica

 5.5. Abuso sexual

 5.6. Modelo de vida en el hogar inadecuado para el niño/a

 5.7. Imposible cumplimiento de los cuidados parentales

6. Víctimas y agresores/as en la violencia doméstica

Capítulo 3. Las redes sociales como otro espacio donde ejercer violencia

Legislación frente al ciberacoso

Glosario

Bibliografía

Santiago Álvarez Gonzáles, Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universiad de Santiago de Compostela 

Carlos Esplugues Mota,  Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universiad de Valenica

Pilar Rodríguez Mateos,  Catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universiad de Oviedo

Sixto Sánchez Lorento,  Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universiad de Granada