Greta. La lucha de una niña por salvar el planeta
Greta Thunberg tenía quince años cuando faltó a clase por primera vez para hacer huelga por el clima frente al Parlamento sueco en Estocolmo. Su solitaria llamada a la acción desencadenó un movimiento estudiantil que llevó a las huelgas de «los viernes por el clima» en muchos países hasta convertirse en una movilización mundial. La galardonada autora Jeanette Winter nos relata en este álbum la historia de Greta, la joven activista climática que exige acciones a los líderes mundiales que se niegan a abordar el cambio climático.
Al oír hablar de la cruzada para salvar al planeta del calentamiento global de esta joven activista, la autora Jeanette Winter, quiso poner su granito de arena. Tras el éxito de algunos de sus anteriores álbumes documentales, como La bibliotecaria de Basora, Biblioburro, Malala/Iqbal o La escuela secreta de Nasreen, Jeanette abordó el proyecto de este nuevo álbum con determinación.
Normativa, regulación y solicitud de derechos de la propiedad industrial
I. La protección de los signos y la protección del desarrollo
II. La distinción normativa nacional, europea e internacional
III. Clasificación de normas
IV. El derecho de agotamiento
V. Sistema de registro y tasas
1. Oficinas
2. Sistemas
VI. Clasificación
1. Patentes y modelos de utilidad
2. Marcas y nombres comerciales
3. Diseños industriales
VII. Localizadores
1. Marcas
2. Patentes
3. Diseños
4. Denominación de origen
5. Comunes
VIII. Los agentes europeos de la propiedad industrial (EQE)
La protección de los signos
I. La propiedad industrial y la propiedad intelectual
1. La propiedad industrial y la propiedad intelectual
2. La propiedad industrial
II. Las marcas
1. Regulación
2. La adquisición del derecho de marca: registro y nomenclátor internacional
3. La acción reivindicatoria
4. Concepto. El principio de especialidad de la marca
5. Clases de marcas
6. Las prohibiciones de registro
7. La duración, renovación y modificación de la marca registrada
8. El contenido del derecho de marca
9. Las acciones por violación del derecho de marca
10. La marca como objeto de derecho de propiedad
11. La extinción de la marca
12. Las marcas colectivas y las marcas de garantía
13. La marca internacional. La marca de la Unión Europea
III. Los nombres comerciales
IV. Las denominaciones de origen. Las indicaciones geográficas protegidas
1. Introducción
2. La protección de las denominaciones de origen protegidas y las indicaciones geográficas protegidas
3. Las entidades de gestión
4. Autocontrol y control de las denominaciones de origen protegidas y las indicaciones geográficas protegidas
V. Las especialidades tradicionales garantizadas
1. Introducción
2. Registro
3. Contenido
4. Base de datos
VI. Domain name system
1. Regulación y delimitación
2. La asignación de dominios
3. Derechos y responsabilidad
4. Suspensión e interrupción
5. La resolución extrajudicial de conflictos, registros especulativos y preferencia de registro
6. Transmisión y transferencia
7. Agentes registradores
8. Buscadores de dominio
La protección de la invención
I. Las invenciones
1. Clases de invenciones
2. Patente nacional, modelos de utilidad, certificados complementarios de protección y transferencias contractuales y licencias
3. Solicitudes internacionales PCT
4. Patente europea
5. Topografía de productos semiconductores
6. Diseño industrial
7. Productos fitosanitarios
8. Obtenciones vegetales
II. La patente nacional
1. Patentabilidad
2. Excepciones a la patentabilidad
3. El derecho a la patente
4. Las invenciones realizadas en el marco de una relación de empleo o de servicios
5. La solicitud de la patente
6. La concesión de la patente
7. Efectos de la patente
8. Las acciones por violación del derecho de patente
9. La solicitud de patente y la patente como objeto del derecho de propiedad
10. Nulidad, revocación o limitación a instancia del titular de la patente y caducidad de la patente
III. Los modelos de utilidad
1. Invenciones protegidas
2. Solicitud y procedimiento de concesión
3. Efectos de la concesión
4. Nulidad
IV. El diseño industrial
1. Diseños registrables
2. Titularidad del diseño
3. Solicitud y registro
4. Duración y renovación
5. Contenido de la protección jurídica del diseño industrial
6. Las acciones por violación del diseño registrado
7. La solicitud y el registro del diseño como objeto de derechos
8. Nulidad y caducidad
V. Los productos fitosanitarios. Los certificados complementarios
1. Introducción
2. Concepto
3. Normativa
4. Solicitud
5. Examen de la solicitud
6. Tramitación
7. Concesión
8. Protección
9. Mantenimiento
10. Duración, caducidad y nulidad
11. El registro administrativo de productos fitosanitarios
VI. Las obtenciones vegetales
1. Introducción
2. Normativa
3. Normativa española
4. Variedad vegetal y obtentor
5. Protección
6. Licencias
7. Solicitud
8. Prioridad
9. Tramitación
VII. Los productos semiconductores
1. Introducción
2. Protección
3. Solicitud
4. Tramitación
5. Registro
La propiedad intelectual
I. Los derechos de autor y derechos afines
1. Introducción
2. Los derechos de autor
3. Transmisión de los derechos
4. Contratos
5. Obras cinematográficas y demás obras audiovisuales
6. Programas de ordenador
7. Otros derechos de propiedad intelectual
8. La protección de los derechos de propiedad intelectual
II. La protección del software
1. Introducción
2. La regulación en la Ley de Propiedad Intelectual
3. El software libre
La protección de la competencia
I. La defensa de la competencia
1. Introducción
2. Normativa
3. Mercado relevante. Mercado de referencia. Mercado afectado
4. Conductas prohibidas
5. Concentraciones económicas
6. Ayudas públicas
7. Patentes esenciales y competencia
8. Las autoridades o agencias
II. La competencia desleal
1. La legislación de competencia desleal
2. La complementariedad relativa de la legislación de competencia desleal y de la legislación de marcas
3. Los actos de competencia desleal
4. Publicidad ilícita
5. La actuación jurisdiccional en materia de competencia desleal
Los secretos empresariales
I. La protección de los secretos empresariales con anterioridad a la normativa vigente
1. Ley de Competencia Desleal
2. Estatuto de los Trabajadores
3. Supuestos de franquicia
4. Ley de Patentes
5. Código Penal
6. Ley de Defensa de la Competencia
II. La nueva regulación de los secretos empresariales
III. Concepto de secreto empresarial
IV. Ámbito de la norma
1. Introducción
2. Conductas que se consideran lícitas
3. Conductas que se consideran ilícitas
4. Supuestos excluidos
5. El secreto empresarial en los procedimientos judiciales
V. Trade Protection Program. Whistleblower protection
VI. El secreto empresarial como objeto de propiedad. Cotitularidad
1. Régimen general
2. Transferencia tecnológica
3. Copropiedad
4. Licencias
5. Responsabilidad
VII. Régimen procesal
1. Jurisdicción y competencia
2. Legitimación
3. Diligencias de preparación
4. Medidas cautelares
5. Acciones civiles
6. Valoración del daño
Enrique Sanjuán y Muñoz, Magistrado especialista en Mercantil. Profesor asociado de Derecho mercantil en la Universidad de Málaga.
Ana Belén Campuzano Laguillo, Catedrática de Derecho mercantil de la Universidad San Pablo CEU de Madrid.