-5%

Furia y los colores

ISBN: 9788408205654

El precio original era: 19,90€.El precio actual es: 19,90€. 18,90 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Peso 616 g
Fecha de Edición 19/11/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

2

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

416

Lugar de edición

BARCELONA

Encuadernación

Rústica

Colección

NO FICCIÓN PLANETA

Editorial

EDITORIAL PLANETA

EAN

978-84-08-20565-4

«Mi vida ha sido pintoresca, desde luego, pero yo no me veo contándola como un relato lineal. Para mí lo importante no es lo que yo he ido viviendo, sino que lo verdaderamente interesante es meter esa vida en el contexto de lo que pasaba alrededor.»
El joven José Miguel ya ha terminado la universidad y empieza su etapa como médico en prácticas. España vivía en una dictadura; ir a la universidad franquista era toda una aventura. Hijo de una familia numerosa de clase media, tenía prisa por salir y vivir lo que en este país de tonos grises estaba vedado. El extranjero, como metáfora de libertad, y la farándula, como alternativa de una existencia en tecnicolor, se convierten en opciones al alcance de su mano. A través de ellas, Wyoming descubrirá otro camino que cambiará su destino para siempre. El resultado es un libro de Wyoming memorialístico, pero con un gran componente reivindicativo y mitinero, como ya tuvo en su obra No estamos locos, gran éxito en librerías. En sus páginas hay un interesante retrato de la Transición, de las contradicciones entre la España heredera de la reciente dictadura y la que despertaba a la modernidad de los 80. Las drogas, el sexo, la música… se mezclan con la política y la lucha por encontrar un lugar profesional propio. Una breve historia de la España de la Transición contada desde los personajes cotidianos. Un libro peculiar que mezcla vida, crónica y política.

INTRODUCCIÓN

UN REPASO A LOS FUEROS LOCALES

  1. Fueros locales en tiempos convulsos. De Sahagún a Tuy, Luego y Carrión
  2. Fueros riojanos
  3. Aproximación a los fueros de Alfambra y Daroca
  4. Cuenca o Teruel como centros receptores de tradiciones forales
  5. Pérdida de vigencia de los fueros locales en la Edad Moderna

ASPECTOS DE ORGANIZACIÓN LOCAL

  1. Proyección de Alfonso XI en el ámbito urbano
  2. El significado de las fazañas en la ordenación local
  3. Acotaciones institucionales de algunas localidades
  4. Nuevos planteamientos sobre organización municipal en Cuenca a finales de la Edad Media
  5. Dehesas concejiles
  6. Alcaldes y privilegios de villazgo en el Antiguo Régimen
  7. Las Cortes de León y Castilla desde una perspectiva local (1274-1348)
  8. Justicia y regimiento en el despliegue municipal de la Baja Edad Media
  9. A modo de anexo: Acotaciones políticas e institucionales a la Crónica de la población de Ávila

ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

  1. Conceptualización municipalista de Pi y Margall
  2. Una obra de referencia para los municipios: El Consultor de los Ayuntamientos

BIBLIOGRAFÍA

José Luis Bermejo Cabrero es catedrático en el Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones, en la Universidad Complutense