-5%

Las fuentes intelectuales de las declaraciones de derechos

ISBN: 9788416770458

El precio original era: 25,00€.El precio actual es: 25,00€. 23,75 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de edición 12/02/2017
Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

250

Lugar de edición

SEVILLA

Colección

CLÁSICOS E INÉDITOS DEL DERECHO PÚBLICO ESPAÑOL

Encuadernación

Rústica

Manuscrito presentado como trabajo de investigación para sus oposiciones a cátedra de derecho político de 1942, Las fuentes intelectuales de las declaraciones de derechos es un modélico y singular estudio de historia constitucional comparada. En él se examinan las diferentes corrientes intelectuales que inspiraron la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, yendo más allá de las exposiciones hoy convencionales gracias al análisis de la aportación realizada por las doctrinas fisiocráticas y por el liberalismo tradicional de los parlamentos franceses. Con manejo igualmente valioso e instructivo de fuentes postergadas actualmente, también se aborda en este escrito el proceso de formación del discurso constitucionalista norteamericano, desde la época colonial hasta la Declaración de Independencia, prestando especial atención al asunto de la libertad religiosa. A la recuperación de este inédito acompaña el rescate de su artículo La idea de libertad: desde el Pacto de Mayflower a la Declaración de Independencia, 1620-1776, publicado en 1949, donde amplió, reescribió y pulió la segunda parte de Las fuentes intelectuales.

Ignacio Mª de Lojendio Irure fue catedrático de derecho político en la Universidad de Sevilla desde 1942 hasta su jubilación. Amplió estudios en la Universidad de París, Viena y Oxford y fue profesor visitante en la de Columbia. Fundador y director del Instituto Universitario de Ciencias Económicas de Sevilla, fue asimismo, desde 1950, miembro de la Real Academia Hispalense de Buenas Letras. Director del importante ‘Seminario de Derecho político’ de la facultad sevillana, coordinado por su discípulo y auxiliar Manuel Romero Gómez, es el maestro de reputados constitucionalistas como Pedro Cruz Villalón, Javier Pérez Royo y Antonio Porras Nadales.