Descripción
Flora de Madrid
En pocas palabras se podría decir que es una versión aumentada y corregida de su antecedente «Vegetación y Flora de Madrid» 2010, en lo referente a su apartado de flora, si bien contiene un montón de información novedosa: actualización de nombres científicos, clasificación de acuerdo con criterios filogenéticos actualmente en vigor, doble número de especies descritas, doble número de fotografías, mapas de distribución actualizados, láminas de familias botánicas…
La obra tiene 384 páginas y su formato es de 17 x 24 cm. En su primera parte lleva un apartado con indicaciones para el uso adecuado del libro y una introducción donde se comentan aspectos del medio físico madrileño que influyen en la distribución de las plantas y en la realización de sus ciclos vitales. En estas primeras páginas también se hace referencia a aspectos relacionados con la sistemática de plantas y su clasificación.
La botánica entronca directamente con muchas de las ocupaciones del ser humano: alimentación, medicina, vestimenta, utensilios, construcción, economía, investigación, arte, energía, jardinería, viajes, toponimia, aventura, lenguaje, tintes, diseño, historia… A lo largo del tiempo, el uso de los recursos que ofrecen las plantas ha ido cobrando importancia variable, y siempre ha sido de gran valor, pero además, aparte de constituir una fuente continua de beneficios para la vida de las personas, representan la base de los ecosistemas y por tanto una garantía para la vida en general.
ÍNDICE
Presentación
Introducción
Sistemática y clasificación de la flora madrileña
Catálogo de imágenes de flora
Sinónimos
Bibliografía
Índice
AUTOR: JAVIER GRIJALBO
MÁS TÍTULOS SOBRE JARDINERÍA Y BOTÁNICA