-5%

Fiscalidad y recaudación en el concurso de acreedores 2020

ISBN: 9788499546896

El precio original era: 81,12€.El precio actual es: 81,12€. 77,06 IVA incluido

Hay existencias

Peso 1208 g
Fecha de Edición 14/12/2020
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

3

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

734

Lugar de edición

VIZCAYA

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS CISS

Editorial

CISS WOLTERS KLUWER, EDITORIAL

EAN

978-84-9954-689-6

Concurso y la Conservación de la Empresa: Puesta a Punto del Derecho de la Insolvencia

Fiscalidad y recaudación

La obra «Concurso y la Conservación de la Empresa» analiza la evolución del Derecho de la Insolvencia en un contexto de reformas y cambios normativos. Su origen está en las VIII Jornadas Concursales, celebradas en Vitoria-Gasteiz los días 30 y 31 de mayo de 2019. En este evento, expertos en materia concursal debatieron sobre los desafíos del sistema y las medidas para mejorar la reestructuración empresarial.

En 2019, la aprobación del Texto Refundido de la Ley Concursal y la entrada en vigor de la Directiva (UE) 2019/1023 marcaron un punto de inflexión. Estas reformas introducen marcos de reestructuración preventiva y segunda oportunidad, con el objetivo de evitar liquidaciones innecesarias y mejorar la eficiencia de los procedimientos concursales.

Instrumentos para la Reestructuración Empresarial

El libro examina mecanismos clave para salvar empresas en crisis. Entre ellos destacan los planes de reestructuración y acuerdos de refinanciación, herramientas que permiten renegociar deudas antes del concurso. También analiza el papel de la administración concursal, cuya intervención resulta crucial para garantizar la viabilidad empresarial.

La normativa concursal busca equilibrar los derechos de deudores y acreedores. Para ello, refuerza la transparencia y agiliza los procesos judiciales. Además, se estudian casos en los que la calificación del concurso como culpable puede derivar en sanciones a administradores y directivos.

Impacto de la Jurisprudencia y Retos Futuros

Desde el ámbito judicial, la jurisprudencia ha jugado un papel fundamental en la interpretación de la norma. En los últimos años, el Tribunal Supremo ha establecido criterios más estrictos sobre la responsabilidad de administradores en procesos de insolvencia. Se han sancionado prácticas fraudulentas y se ha reforzado la protección de los acreedores.

El libro también plantea los desafíos pendientes en el Derecho de la Insolvencia, como la necesidad de mayor armonización a nivel europeo y la implementación efectiva de las nuevas medidas preventivas.

Fiscalidad y recaudación