-5%

Feminismo. Breve introducción a una ideología política

ISBN: 9788494999246

El precio original era: 14,00€.El precio actual es: 14,00€. 13,30 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de edición 15/01/2020
Número de Edición

Idioma

Formato

Páginas

128

Lugar de edición

Barcelona

Encuadernación

SKU: 9788494999246 Autores: , Categorias: , ,

En el presente volumen, dos de las más destacadas estudiosas del feminismo sintetizan los trabajos que ambas han publicado al respecto y repasan las aportaciones de las diversas pensadoras y corrientes feministas. Guiadas por una moderación y una neutralidad valorativa que resultan hoy sumamente necesarias en este terreno y en muchos otros, las autoras nos muestran los puntos en común y las líneas divisorias de los distintos feminismos y arrojan luz sobre una ideología política que ha cobrado un enorme protagonismo en la esfera pública.

Estudio preliminar por Ángel Latorre Segura

Objeto y método de la jurisprudencia romana

La terminología romana

Como primera dogmática jurídica

La ciencia jurídica como arte de lo justo

Existencialismo jurídico y jurisprudencia romana

Crisis y destinos del estudio del derecho romano

La juridicidad del evangelio

El derecho romano cristiano

Jane Mansbridge (Nueva York, 1939), teórica política estadounidense conocida por sus estudios de la teoría democrática, el feminismo y los movimientos sociales, es profesora Charles F. Adams de Liderazgo Político y Valores Democráticos en la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard, y ha ejercido la docencia en las universidades de Chicago y Northwestern.

Entre su producción ensayística destacan Beyond Adversary Democracy (1980), Why We Lost the ERA (1986), Beyond Self-Interest (ed., 1990), Feminism: Schools of Thought in Politics (coed., 1994), Deliberative Systems (coed., 2012) y Negotiating Agreement in Politics (coed., 2014).

Ha sido presidenta de la Asociación Estadounidense de Ciencia Política (2012-2013) y ha recibido, entre otros galardones, el Premio Johan Skytte de Ciencia Política (2018).

Susan M. Okin (Auckland, 1946-Lincoln, 2004) es una destacada filósofa política y feminista liberal nacida en Nueva Zelanda y nacionalizada estadounidense.

Ejerció la docencia en las Universidades de Auckland, Vassar, Brandeis, Stanford y Harvard, y fue galardonada con el Premio Victoria Schuck de la Asociación Estadounidense de Ciencia Política (1989), el Premio Bing Teaching (1994) y la Medalla Allan V. Cox a la Excelencia Académica (2002).

Es autora de Women in Western Political Thought (1979) y Justice, Gender, and the Family (1989), coeditora de Feminism: Schools of Thought in Politics (1994) y coautora de Is multiculturalism bad for women? (1999).