J.R.R. Tolkien. El árbol de las historias

15,00  14,25 

Hay existencias

Descripción

En 2014, se celebró en la Universidad CEU San Pablo el Congreso Internacional C. S. Lewis / J. R. R. Tolkien. Este libro recoge aquellas aportaciones al estudio de la literatura de Tolkien por parte de toda una serie de profesores y especialistas del ámbito académico. Hay entre ellas contextualizaciones relacionando la Tierra Media con Narnia y con Hogwarts, reflexiones éticas sobre estética literaria, análisis de aspectos filosóficos, históricos, filológicos y artísticos de obras como El Silmarillion, El hobbit, Hoja de Niggle y El señor de los anillos. Y este libro también se acerca a otros aspectos del escritor de fantasía más exitoso del siglo XX: se abordan cuestiones como su talento como lingüista, su visión de la ciencia de la traducción, el impacto psicológico que le ocasionó su experiencia en la I Guerra Mundial, la trascendencia de su núcleo familiar en sus obras…
Igual que Tolkien escribiera que sus creaciones eran hojas que surgían del Árbol de las Historias, aspiramos también a que las que componen este libro ofrezcan más luz sobre la literatura de este escritor y ayuden a obtener una visión cada vez más completa de la naturaleza inefable de la imaginación humana.

Prólogo: Hojas del árbol de las historias

  1. Los mundos secundarios de J.R.R. Tolkien, C. S. Lewis y J. Rowling: imaginación y realidad

Colin Duriez

  1. La filosofía tolkieniana de la creación en El solmarillion

Stratford Caldecott

  1. “Splinterd Light”: subcreación, verosimilitud y palabra mitopoética en la obra de de J.R.R. Tolkien

Eduardo Segura

  1. Éowyn, la doncella guerrera. Precedentes y pervivenica

Ana María Marino Arias

  1. Minas Tirith, la Constantinopla de la Tierra Media

Juan Luis Posadas

  1. El tema artúrico de la compañía (fellowship) en la obra de de J.R.R. Tolkien, El señor delos anillos

Laura Gálvez Gómez

  1. de J.R.R. Tolkien: memorias del campo debatalla

Emilio Domínguez Díaz

  1. Hoja de Niggle, cuento prerrafaelita

Ignacio Armada Manrique

  1. ¿Por qué Bolsón y no  Baggins? El señor de los anillos como ejemplo en la didáctica de la traducción literaria

María Ortiz Jiménez

  1. Historia de una ida y una vuelta: de Ulises a Bilbo Bolsón. Influencia de la épica clásica en la fantasía modenra: El hobbit

Sera Segovia EstebanSimbología cristiana en el Ainulindalë y el Valaquenta, génesis de la obra tolkieniana

Pablo Ortiz Soto

  1. De la colina a la montaña: una visión del espacio en El Hobbit

Verónica Casals Vila y Alba Rozas Arceo

  1. Glossopoeia: de J.R.R. Tolkien cp,p cpmñamger

Cristina Mariño Arias

  1. Estudio de la influencia literaria sobre el marco audiovisual en el campo del co-estilema: Jackson sobre Tolkien

Juan Enrique González Vallés y Francisco Cabezuelo Lorenzo

  1. La familia como fuente de inspiración para Tolkien, a través de sus cartas personales

Mónica del Álamo Toraño y Soledad del Cañizo Lázaro

  1. Una mirada élfica al post-humanismo contemporáneo

Pablo Martínez de Anguita

  1. ¿Un camino de ida y vuelta? El ecologismo en Tolkien y Hayao Miyazaki

Antonio Mínguez Santa Cruz

Coordinadores:

Pablo Gutiérrez Carreras

María Isabel Abradelo de Usera

Ignacio ARmada Manrique

Autores:

Colin Duriez

Stratford Caldecott

Eduardo Segura

Ana María Marino Arias

Juan Luis Posadas

Laura Gálvez Gómez

Emilio Domínguez Díaz

Ignacio Armada Manrique

María Ortiz Jiménez

Sera Segovia Esteban

Pablo Ortiz Soto

Verónica Casals Vila
Alba Rozas Arceo

Cristina Mariño Arias

Juan Enrique González Vallés
Francisco Cabezuelo Lorenzo

Mónica del Álamo Toraño
Soledad del Cañizo Lázaro

Pablo Martínez de Anguita

Antonio Mínguez Santa Cruz

Información adicional

Peso 400 g
Fecha de Edición

2020-07-07

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Abradelo De Usera, Maria Isabel / Armada Manrique, Ignacio / Gutiérrez Carreras, Pablo

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

252

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

TEXTUAL

Nº de colección

7

Editorial

CEU EDICIONES