Este es un libro que aborda ocho episodios de la ciencia española a través de algunas imágenes, la sinuosa historia de una presencia fantasmal a partir de unos rastros igualmente espectrales. Las imágenes aparecen y desaparecen, nos convocan y actualizan cosas muertas o sumergidas. La ciencia ha sido y sigue siendo vista como una presencia incierta, reivindicada y postergada en el contexto de nuestra cultura. ¿Hubo ciencia en España? ¿Por qué nos cuesta verla? Como los muertos mal enterrados, la ciencia golpea nuestro subconsciente y aguarda un funeral digno, una reubicación al lugar que merece en la memoria y en nuestro imaginario colectivo. Desde el avistamiento del Mar del Sur hasta una reciente exposición naturalista en el Museo del Prado, por este libro se pasean dibujos, óleos, mapas, fotografías, láminas botánicas y estampas microscópicas de nuestro pasado, imágenes intermitentes y luminosas, fantasmas de la ciencia española.
Fantasma de la ciencia española
ISBN: 9788417945015
El precio original era: 28,00€.28,00€El precio actual es: 28,00€. 26,59€ IVA incluido
Hay existencias
Peso | 787 g |
---|---|
Fecha de Edición | 22/01/2020 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
416 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
HISTORIA MARCIAL PONS |
Editorial |
MARCIAL PONS HISTORIA |
EAN |
978-84-17945-01-5 |
Sous la direction de Charles Leben
Contributeurs :
Laurie Achtouk-Spivak, Mathias Audit, Yas Banifatemi, Walid Ben Hamida, Affef Ben Mansour, Julien Cazala, Claire Crépet Daigremont, Olivia Danic, Emmanuel Decaux, Pierre-Marie Dupuy, Ibrahim Fadlallah, Mathias Forteau, Emmanuel Gaillard, Emmanuel Jacomy, Michal Kučeran Franck Latty, Charles Leben, Loretta Malintoppi, Jean Matringe, Pierre Mayer, Maja Ménard, Severine Menétrey, Alexis Mourre, Arnaud de Nanteuil, Yves Nouvel, Bruno Poulain, Yannick Radi, Mathieu Raux, Ana Carolina Simões E Silva Et Alexandre Vagenheim