Familias competentes. Guías prácticas para solucionar los problemas

25,50  24,22 

Hay existencias

Descripción

En todas las familias, también en las familias competentes, surgen problemas. No hay familia en la que no aparezcan antes o después, cuando los hijos son pequeños y cuando se van haciendo mayores. No pocas veces también nuestra convivencia familiar pasa por momentos difíciles y tiene días de caras largas, discusiones, problemas y conflictos que nos perturban y disgustan y en los que los gozos se juntan con las sombras y las sonrisas con las lágrimas.

A veces son los problemas de nuestros hijos los que nos plantean sus miedos, su ansiedad, su nerviosismo, su enfado, su rabia, sus rabietas, incluso su ira y su agresión. Otras veces, es la tristeza, las desgana, incluso la desesperación que les ha producido una pérdida o un fracaso. En otras ocasiones es su falta de cooperación y su desobediencia. Otras, su hiperactividad, su impulsividad, su falta de atención. Otras, son sus excesivas preocupaciones las que les crean ansiedad. Otras, los propios conflictos interpersonales entre ellos y nosotros debidos a las discrepancias y a los intereses contrapuestos, y que nos crean tanto malestar y a veces nos distancian. Fuera de casa, no siempre les van bien las cosas, sea porque se encuentran con obstáculos a los que les es difícil enfrentarse, sea porque son víctimas de la humillación y el abuso, sea porque se implican en comportamientos problemáticos.

Aceptando la realidad de los problemas, lo importante es que las familias sean competentes para solucionarlos evitando así que se agraven o se eternicen, se pierda la esperanza y aumenten los daños y el sufrimiento de todos.

Este segundo libro de la serie aporta luz para comprender cómo y por qué aparecen y se mantienen esos problemas y el impacto que tienen en la vida personal y familiar. Pero, sobre todo, ofrece numerosos métodos para poder solucionarlos y aliviar la carga que plantean, para lograr que nos escuchen y obedezcan, para facilitar sus comportamientos apropiados y corregir losn inapropiados, para que superen sus miedos, afronter sus frustraciones y su rabia,acepten su tristeza, pero no se dejen inmoviliar por ella, se paren a pensr para actuar mejor, aprendan a relajarse cuando sea necesario, estén atentos a lo que improta y sepan disfrutar de sus vidas.

La obra incorpora, además, junto al texto, recursos didácticos, cuentos, diálogos y experiencias prácticas que hacen fácil, grata y activa la lectura, ayudan a la comprensión de los contenidos y animan a poner en práctica todos esos métodos.

Introducción

Comunicación, educación y convivencia en una familia competente

PARTE I

UNA ALIANZA PARA ABORDAR ELPROBLEMA

1.Construimos juntos la solución del problema

PARTE II

COMPREDER QUÉ NOS PASA Y POR QUÉ NOS PASA

2. ¿Qué nos pasa y por qué nos pasa? (I)

3. ¿Qué nos pasa y por qué nos pasa? (II)

PARTE III

MANOS A LA OBRA PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA

4.Lograr que nos escuchen y obedezcan

5. Promovemos comportamientos apropiados

6. Corregimos comportamientos inapropiados

7. Exponerse a lo que les causa miedo y ansiedad

8. Afrontar las frustraciones y la rabia

9. Sonrisas y lágrimas: ama tu alegría y ama tu tristeza

10. Pararse a pensar para actuar mejor

11. Aprender a respirar hondo y a relajarse

12. Prestan atención y mantienen la calma.

Información adicional

Peso 438 g
Fecha de Edición

2021-10-28

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Paños Martín, Jesús / López Méndez, Ernesto / Costa Cabanillas, Miguel / García-Vera, María Paz

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

288

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

PSICOLOGÍA PIRÁMIDE

Editorial

EDICIONES PIRAMIDE

EAN

978-84-368-4548-8