Espías del imperio. Historia de los servicios secretos españoles en la época de los Austrias

22,90  21,76 

Hay existencias (puede reservarse)

SKU: 9788467062236 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Historia de los servicios secretos españoles en la época de los Austrias.

Una de las secuelas de la Leyenda Negra antiespañola es la desdeñosa opinión sobre la actuación de los servicios de inteligencia hispanos en los siglos de apogeo «imperial». Sin embargo, nuestro espionaje fue puntero en el mundo durante los siglos XVI y XVII. Este libro recoge la historia y los hechos más destacados de la inteligencia española y de muchos de sus agentes en la sombra (algunos tan conocidos como Quevedo o Cervantes), que operaron en Europa y el Mediterráneo con éxito.

– Prólogo para la edición en español

– Murray Rothbard: un libertario de derecha, Agustín Laje

– Introducción a la segunda edición, David Gordon

– Introducción a la primera edición, Murray N. Rothbard

– Prólogo a la edición de 1974, Roy A. Childs Jr.

I. El igualitarismo como rebelión contra la naturaleza

II. Izquierda y derecha: perspectivas para la libertad

III. Anatomía del estado

IV. Justicia y derechos de propiedad

V. Guerra, paz y estado

VI. La falacia del sector público

VII. La liberación infantil

VIII. Enderezando la gran cuestión de la liberación femenina

IX. Medio ambiente y libre mercado

X. El significado del termino revolución

XI. Liberación nacional

XII. Anarco-comunismo

XIII. La doctrina Spooner-Tucker: el punto de vista de un economista

XIV. Ludwig Von Mises y el paradigma de nuestra era

XV. ¿Porqué ser libertario?

XV. Libertad, desigualdad, primitivismo y división del trabajo

XVI. Postdata

Robert J. Shiller (Detroit, 1946) es economista, catedrático de economía en la Universidad Yale y ganador del Premio Nobel de Economía en 2013. Escribe habitualmente en The New York Times y es autor de, entre otros libros, los bestsellers Las finanzas en una sociedad justa (Deusto, 2012), Exuberancia irracional (Deusto, 2015), Animal Spirits (Gestión 2000, 2009) y La economía de la manipulación (Deusto, 2016), los dos últimos junto a George A. Akerlof.

Información adicional

Peso 0,54 g
Fecha de edición

2021-04-14 16:52:50

Número de Edición

1

Autor

Martínez Lainez, Fernando

Páginas

480

Lugar de edición

BARCELONA

Colección

NO FICCIÓN ESPASA