Hacienda pública y gobernanza fiscal en España: Desafíos 2020. En reconocimiento a la trayectoria profesional en el sector público de D. Juan Antonio Garde Roca
ÍNDICE
LA REFORMA FISCAL DE LA DEMOCRACIA: UNA MOIRADA RETROSPECTIVA, José Víctor Sevilla Segura
ESTADO Y HACIENDAS TERRITORIALES: LA SALIDA DEL LABERINTO, Jorge Onrubia Fernández y Jesús Ruiz-Huerta Carbonell
ESCENARIOS VIABLES PARA LA REFORMA FISCAL EN ESPAÑA, Jesús Gascón Catalán
LA AEAT: UN BALNACE CRÍTICO, Jaime Gaiterio Fortes y Fernando Díaz Yubero
LA INSPECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE ECONOMÍA Y HACIENDA: CONTROL INTERNO Y PERSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS COMPRADAS, José Aurelio García Martín
ÉTICA Y GOBERNANZA FISCAL. LA EXPERIENCIA DEL FORO DE GRANDES EMPRESAS Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, Ginés Navarro Fernández y Teodoro Cordón Ezquerro
SEGURIDAD JURÍDICA Y LITIGIOSIDAD EN EL SISTEMA FISCAL ESPAÑOL, Abelardo Delgado Pacheco
¿SE PRECISAN FÓRMULAS DE ARBITRAJE TRIBUTARIO EN ESPAÑA?, Gabriel Elorriaga Pisarik e Ignacio Ruiz-Jarabo Colomer
INSTRUMENTOS PARA COMPENSAR LA GARANTÍA PÚBLICA DEL SISTEMA FINANCIERO EN ESPAÑA: REFLEXIONES PARA UNA FUTURA POLÍTICA PÚBLICA, Pablo Garde Lobo
CALIDAD INSTITUCIONAL, RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA, Manuel Villoria Mendieta
LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO EN ESPAÑA, Jesús Rodríguez Márquez
UN ESTADO DE BIENESTAR PARA EL SIGLO XXI, Luis Ayala Cañón y Juan Antonio Gimeno Ullustres
LAS APORTACIONES DE LAS LEYES DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA A LA TRANSPARENCIA EN LAS CUENTAS PÚBLICAS, José Alberto Pérez Pérez
SIGNIFICADO, POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LA CONEXIÓN PLAN-PRESUPUESTARIO: DE UNA PERSPECTIVA BUROCRÁTICA A LA DE GOBERNANZA, Eduardo Zapico Goñi
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN EN ESPAÑA Y LA EXPERIENCIA DE AEVAL, Juan Antonio Garde Roca y Ana Ruiz Martínez
MISCELÁNEAS
“UNA HACIENDA SINGULAR”, Ignacio Ruiz-Jarabo Colomer como coordinador
“INSPECTOR DE LOS SERVICIOS Y SERVICIO DE AUDITORÍA INTERNA AEAT” Tomás Merola Macanás, coordinador
EL PROYECTO EVAL, Inés Pérez-Durantez Bayona, coordinadora
COORDINADORES:
MARÍA JOSÉ GARDE GARDE
JESÚS GASCÓN CATALÁN
TOMÁS MEROLA MACANÁS
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO FISCAL
PRÓLOGO
AL SERVICIO DE LA HACIENDA PÚBLICA, Álvaro Rodríguez Bereijo
I. EL SISTEMA TRIBUTARIO
LA TRANSPARENCIA EN MATERIA TRIBUTARIA: TIEMPO DE CAMBIOS, Cristina García-Herrera Blanco
- Introducción
- La transparencia de los contribuyente e intermediarios fiscales frene a la Administración tributaria: distintas manifestaciones
- Conclusiones
bibliografía
LOS SISTEMAS FISCALES DEL SIGLO XXI: DESAFÍOS INSTITUCIONALES Y OPERATIVOS, Santiago Díaz de Serralde Miguel
- Introducción
- La recaudación: evaluación y estructura
- La desaparición de fronteras a la actividad económica
- Las amenazas al trabajo por cuenta ajena
- La desmaterialización de la economía
Bibliografía
PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN FISCAL INTERNACIONAL, María José Garde Garde
- Introducción
- El estándar internacional de transparencia
- La transparencia y BEPS
- Transparencia y Unión Europea
- Papel del Foro Global
- Qué queda por venir
Bibliografía
LA REFORMA FISCAL DE LA DEMOCRACIA: UNA MOIRADA RETROSPECTIVA, José Víctor Sevilla Segura
- Una reforma fiscal deseada
- Planteamiento de la reforma
- Reformas complementarias
- La normalización de nuestro sistema fiscal
- Grandes cambios en el entorno político
- El proceso de regresivización de los impuestos
- Nos alcanza la regresivización
- Algunas consecuencias fiscales de la globalización
- El proceso de descentralización política y financiera
- De ayer a hoy
- De cara al futuro
ESTADO Y HACIENDAS TERRITORIALES: LA SALIDA DEL LABERINTO, Jorge Onrubia Fernández y Jesús Ruiz-Huerta Carbonell
- Introducción
- La evolución de la financiación autonómica: luces y sombras
- La necesidad de alcanzar un sistema de financiación estable y aceptado. Una revisión de los principios
- La reforma pendiente: autonomía tributaria y suficiencia
- La reforma pendiente: equidad y solidaridad interterritorial y el papel de la nivelación
- La reforma pendiente: financiación y estabilidad presupuestaria
- Conclusiones
Bibliografía
ESCENARIOS VIABLES PARA LA REFORMA FISCAL EN ESPAÑA, Jesús Gascón Catalán
- Diferencial de presión fiscal con los países de referencia
- Posibilidades de convergencia con los países más avanzados
- Los incentivos fiscales: un problema de eficiencia
- Gravamen del factor trabajo y progresividad real
- El IRPF y su papel central en el sistema bancario
- La tributación empresarial
- El IVA
- La tributación medioambiental e impuestos finalistas
- Seguridad jurídica
Bibliografía
II. ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
LA AEAT: UN BALNACE CRÍTICO, Jaime Gaiterio Fortes y Fernando Díaz Yubero
- Introducción
- Algunas limitaciones y puntos débiles en el funcionamiento de la AEAT
- Consideraciones finales
LA INSPECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE ECONOMÍA Y HACIENDA: CONTROL INTERNO Y PERSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS COMPRADAS, José Aurelio García Martín
- Introducción
- Algunas notas sobre la Inspección de los Servicios de Economía y Hacienda
- El control interno en las Administraciones Tributarias
ÉTICA Y GOBERNANZA FISCAL. LA EXPERIENCIA DEL FORO DE GRANDES EMPRESAS Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, Ginés Navarro Fernández y Teodoro Cordón Ezquerro
- Ética y gobernanza fiscal
- La experiencia del Foro de Grandes Empresas y la responsabilidad social corporativa
SEGURIDAD JURÍDICA Y LITIGIOSIDAD EN EL SISTEMA FISCAL ESPAÑOL, Abelardo Delgado Pacheco
- La litigiosidad en la aplicación del sistema fiscal español
- La búsqueda de la seguridad jurídica como razón para reducir la litigiosidad
¿SE PRECISAN FÓRMULAS DE ARBITRAJE TRIBUTARIO EN ESPAÑA?, Gabriel Elorriaga Pisarik e Ignacio Ruiz-Jarabo Colomer
- Introducción
- La inclusión de medios no tradicionales para finalizar procedimientos tributarios
- El exceso de litigiosidad tributaria como fundamento de la solución arbitral
- Sobre la litigiosidad tributaria que existía antaño
- Sobre la litigiosidad tributaria existente hogaño
- Los parámetros de una posible solución arbitral
INSTRUMENTOS PARA COMPENSAR LA GARANTÍA PÚBLICA DEL SISTEMA FINANCIERO EN ESPAÑA: REFLEXIONES PARA UNA FUTURA POLÍTICA PÚBLICA, Pablo Garde Lobo
- Instrumentos de regulación bancaria
- Instrumentos de imposición sobre la renta
- Instrumentos de imposición sobre el balance y sobre la actividad financiera
- El Impuesto sobre las Transacciones Financieras: de la Tasa Tobin a un impuestos sobre la transmisión de acciones cotizadas
- A modo de epílogo
Bibliografía
III. BUEN GOBIERNO, ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y CALIDAD DEL GASTO
CALIDAD INSTITUCIONAL, RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA, Manuel Villoria Mendieta
- Introducción
- El problema de fondo
- La rendición de cuentas
- La transparencia
- Conclusiones
Bibliografía
LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO EN ESPAÑA, Jesús Rodríguez Márquez
- Presentación
- La programación presupuestaria como primera fase de un ciclo presupuestario orientado a resultados
- Un modelo de presupuesto orientado a resultados
- La huida del presupuesto: hacia un modelo comprensivo de la totalidad del gasto público
- La evaluación del gasto público
- El papel de lis órganos de evaluación y control
- La coordinación territorial
UN ESTADO DE BIENESTAR PARA EL SIGLO XXI, Luis Ayala Cañón y Juan Antonio Gimeno Ullustres
- El tópico de la crisis del Estado de bienestar
- Rejuvenecer las políticas sociales
- Estado de bienestar y desigualdad
- Hacia un Estado de bienestar más redistributivo
- Conclusiones y perspectivas
Bibliografía
LAS APORTACIONES DE LAS LEYES DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA A LA TRANSPARENCIA EN LAS CUENTAS PÚBLICAS, José Alberto Pérez Pérez
- Introducción
- La estabilidad presupuestaria
- La transparencia en las cuentas públicas
- Conclusión
SIGNIFICADO, POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LA CONEXIÓN PLAN-PRESUPUESTARIO: DE UNA PERSPECTIVA BUROCRÁTICA A LA DE GOBERNANZA, Eduardo Zapico Goñi
- Introducción
- Perspectiva técnico-racional
- Perspectiva relacional
- Conclusiones
Bibliografía
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN EN ESPAÑA Y LA EXPERIENCIA DE AEVAL, Juan Antonio Garde Roca y Ana Ruiz Martínez
- Aspectos generales e introducción
- Experiencia de la Agencia Estatal de Evaluación y Calidad (AEVAL)
- Algunas enseñanzas respecto AEVAL
- Hacia una nueva arquitectura institucional
Bibliografía
MISCELÁNEAS
“UNA HACIENDA SINGULAR”, Ignacio Ruiz-Jarabo Colomer como coordinador
“INSPECTOR DE LOS SERVICIOS Y SERVICIO DE AUDITORÍA INTERNA AEAT” Tomás Merola Macanás, coordinador
EL PROYECTO EVAL, Inés Pérez-Durantez Bayona, coordinadora
RELACIÓN DE AUTORES