Descripción
La crisis del coronavirus nos apremia a adaptar unos sistemas de protección social que ya se mostraban débiles ante una economía global y digitalizada. La renta básica, en contraste con las garantías de ingresos mínimos, ofrece una respuesta donde no es necesario elegir entre erradicar la pobreza e incentivar la actividad y la innovación.
Este libro propone una aproximación pluri-disciplinar a esta política pública disruptiva que reivindican diversas corrientes ideológicas y podría ser clave para escribir un nuevo contrato social que concilie mejor la justicia distributiva y la eficiencia económica.
TERESA SÁ NCHEZ CHAPARRO, Ingeniera industrial y doctora en organización por la Universidad Carlos III de Madrid. Es profesora de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid. Experta en educación y en evaluación de impacto social, ha dirigido en Francia la Commission des Titres d’Ingénieur y ha formado parte del consejo de administración de la European Association for Quality Assurance in Higher Education (ENQA).
VÍCTOR GÓMEZ FRÍAS, Ingeniero de caminos por la École des Ponts ParisTech y la Universidad Politécnica de Madrid, donde es profesor en la Escuela de Ingeniería Industrial. Doctor en economía de la empresa por la École Polytechnique. Desde movimientos de la sociedad civil y de la política se ha implicado en numerosos debates sobre regeneración democrática, tales como la reforma de la ley de partidos o del sistema electoral.