-5%

Elusión Tributaria y Cláusulas Antiabuso en la Jurisprudencia del Tribunal Supremo

ISBN: 9788409052653

El precio original era: 20,00€.El precio actual es: 20,00€. 19,00 IVA incluido

Hay existencias

Peso 670 g
Fecha de Edición 08/10/2018
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

386

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

FUNDACION IMPUESTOS Y COMPETITIVIDAD

EAN

978-84-09-05265-3

Elusión Tributaria y Cláusulas Antiabuso en la Jurisprudencia del Tribunal Supremo

La Fundación Impuestos y Competitividad está comprometida con la investigación en materia tributaria con la finalidad última de mejorar el sistema fiscal español; asumiendo que éste no se identifica en exclusiva con las normas que integran el ordenamiento tributario, sino que incluye la práctica de aplicación de las distintas figuras impositivas, práctica en la que asumen protagonismo fundamental la Administración Tributaria y los Tribunales.

Ese enfoque lleva de manera natural al interés por los fallos del Tribunal Supremo, de modo particular en aquellos supuestos en que constituye argumento esencia de las liquidaciones efectuadas por la Administración Tributaria, objeto del correspondiente litigio, la existencia de una conducta intencionada del contribuyente tendente a la minoración de la carga fiscal; siendo esa intención y no el quebrantamiento flagrante de la norma tributaria, en su literalidad, elemento esencial de la regulación efectuada.

AUTOR:

Elusión Tributaria y Cláusulas Antiabuso en la Jurisprudencia del Tribunal Supremo

  • Florián García Berro

Florián García Berro es un destacado catedrático de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Sevilla. Su labor académica se centra en el estudio

y análisis del sistema tributario español, con especial énfasis en los procedimientos tributarios y los derechos de los contribuyentes.

La trayectoria académica y las publicaciones de Florián García Berro lo consolidan como una figura influyente en el ámbito del Derecho Financiero y Tributario en España.

Abreviaturas

Introducción

 

PRIMERA PARTE

ANÁLISIS EMPÍRICO. JURISPRUDENCIA DE LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE CONDUCTAS DE ELUSIÓN TRIBUTARIA EN MATERIA DE IMPOSICIÓN SOBRE LA RENTA, (2012-2017)

  1. Principio de calificación
  2. Conflicto en la aplicación de la norma tributaria
  3. Fraude de ley (Art. 24 LGT 1963)
  4. Negocio indirecto
  5. Simulación
  6. Abuso del Derecho, fraude o evasión, motivo económico válido (régimen especial de reestructuraciones societarias)
  7. Economía de opción

SEGUNDA PARTE

CONSIDERACIONES PREVIAS. RESULTADOS GENERALES DEL ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL.  CATEGORÍAS DE CONDUCTA: DELIMITACIÓN Y CONSECUENCIAS

  1. La calificación de los hechos como forma de reconducir la legalidad sus consecuencias tributarias
  2. El conflicto en la aplicación de la norma tributaria
  3. Fraude a la ley tributaria
  4. El negocio indirecto
  5. La simulación tributaria en la jurisprudencia
  6. La presencia de fraude o evasión como circunstancia excluyente del régimen de neutralidad en el impuesto sobre sociedades: la ausencia de motivos económicos válidos
  7. La opción legítima por l alternativa fiscalmente más favorable (economías de opción)

RECAPITULACIÓN: BREVE CATÁLOGO DE OPERACIONES Y PROSPECTIVA DE SU CALIFICACIÓN TRIBUTARIA

EL NUEVO RÉGIMEN DEL RECURSO DE CASACIÓN Y EL REFORZAMIENTO DEL PAPEL DE LA AUDIENCIA NACIONAL

APUNTES FINALES

 

TERCERA PARTE

Resumen ejecutivo

Bibliografía

FLORIÁN GARCÍA BERRO, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario en Unviersiad de Sevilla