Descripción
El Defensor Pacis es ante todo, por su intención inmediata, una requisitoria a Luis de Baviera, elegido emperador, para que se oponga a las pretensiones de los Papas en el terreno político, que Marsilio cree desbordadas y contrarias al espíritu y la letra del evangelio, y que presentan una iglesia poderosa y rica cuando su fundador la quiso pobre y humilde, sumisa a los poderes civiles en lo exterior. Con esta ocasión Marsilio desarrolla una doble teoría, de la sociedad civil y de la eclesiástica, que, en muchos aspectos, suscitará hoy, junto con el interés histórico, motivo de reflexión.
PREMISAS EPISTEMOLOÓGICAS. LA LIBERTAD RELIGIOSA EN LAS SOCIEDADES MULTICULTURALES CONTEMPORÁNEAS.
NOTA PREVIA.
Lección 1. LA LIBERTAD RELIGIOSA COMO DERECHO FUNDAMENTAL, EN PERSPECTIVA ESTATAL, INTERNACIONAL Y EUROPEA.
Lección 2. LA LIBERTAD RELIGIOSA COMO PRINCIIO SUPREMO-INFORMADOR DE LA ACTUACIÓN DE LOS PODERES PÚBLICOS EN MATERIA RELIGIOSA.
Lección 3. FUENTES DERIVADAS.
Lección 4. LA PROTECCIÓN DE LA LIBERTAD RELIGIOSA.
Lección 5. EL RÉGIMEN PATRIMONIAL, ECONÓMICO Y FISCAL DE LAS CONFESIONES RELIGIOSAS.
Lección 6. LA ASISTENCIA RELIGIOSA.
Lección 7. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Lección 8. EL MATRIMONIO RELIGIOSO.
Coordinador: José María Porras Ramírez
Autores:
José María Porras Ramírez
Agustín Montilla de la Calle
Paloma Aguilar Ros
Leticia Rojo Álvarez-Manzaneda
Mercedes Frías Linares