El factor religioso está presente en todos los ámbitos de la sociedad. La educación no es una excepción. Por eso, una escuela que pretende educar por y para la libertad, debe ser capaz de dar respuesta, desde el horizonte de los valores constitucionales, a las manifestaciones religiosas que se producen en su seno, evitando derivar en situaciones de intolerancia o discriminación. La presente obra pretende servir de ayuda para ello, especialmente para que los propios centros educativos encaucen adecuadamente su actuación ante aquellas manifestaciones, evitando así estereotipos y prejuicios que se encuentran en el punto de partida de muchos intentos de su deslegitimación. Se presentan inicialmente las cuestiones más elementales que configuran esta libertad como un derecho fundamental (reconocimiento legal, naturaleza, contenido, manifestaciones, etc.), permitiendo desde esta perspectiva y a continuación abordar la solución a aquellas más particulares y habituales que surgen en la vida ordinaria de las escuelas, fruto de la diversidad religiosa de sus alumnos (educación conforme las propias convicciones, vestimenta, alimentación, festividades y enseñanza religiosa escolar).
Educación y creencias religiosas. Bases legales para la comprensión de la diversidad religiosa en el aula
ISBN: 9788413463445
El precio original era: 20,53€.20,53€El precio actual es: 20,53€. 19,50€ IVA incluido
Hay existencias
Peso | 182 g |
---|---|
Fecha de Edición | 17/03/2021 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro + e-Book |
Páginas |
102 |
Lugar de edición |
NAVARRA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
ESTUDIOS ARANZADI |
Editorial |
ARANZADI THOMSON REUTERS |
EAN |
978-84-1346-344-5 |
Parte 1ª. TEORÍA GENERAL DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
1. Introducción
2. Concepto de sociedad: comunidad de fin y contrato organizativo. Otras figuras asociativas
3. Concepto estricto y concepto amplio de sociedad. El problema del ánimo de lucro
4. Fundación de la sociedad: elementos del contrato (consentimiento, objeto, causa y forma)
5. Mercantilidad de la sociedad: sociedades civiles-sociedades mercantiles
6. Clasificación de las sociedades mercantiles. El problema de la atipicidad
7. Formalidades de la constitución de la sociedad. El problema de la sociedad irregular
8. La nulidad de la sociedad. La sociedad de hecho
9. La personalidad jurídica de la sociedad: sociedad de personas y sociedad de capitales. El beneficio de la responsabilidad limitada
10. El abuso de la personalidad jurídica. La doctrina del levantamiento del velo
11. Nacionalidad de las sociedades
Parte 2ª. SOCIEDADES PERSONALISTAS, CUENTAS EN PARTICIPACIÓN Y SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACIÓN SUCESIVA
1. Sociedad colectiva
2. Sociedad en comandita simple
3. Cuentas de participación
4. Sociedad comanditaria por acciones
5. Sociedades limitada de formación sucesiva (SLFS)
Parte 3ª. SOCIEDAD ANÓNIMA
1. Generalidades. Concepto y características
2. Constitución y fundación de la sociedad anónima
3. Régimen económico
4. Las cuentas anuales
5. Los órganos sociales de la sociedad anónima
6. Modificaciones estructurales de la sociedad anónima
7. Disolución, liquidación y extinción de la sociedad anónima
Parte 4ª. LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
1. Régimen jurídico
2. Rasgos definitorios
3. Clases y subtipos
4. Constitución
5. Las aportaciones sociales y prestaciones accesorias
6. Las participaciones sociales
7. Estatuto jurídico del socio
8. Órganos sociales
9. Modificaciones estatutarias
10. Modificaciones estructurales
11. Disolución, liquidación y extinción
Parte 5ª. LOS GRUPOS DE SOCIEDADES
1. Los grupos de sociedades
2. Uniones previstas en el ordenamiento jurídico: AIE Y UTE
Parte 6ª SOCIEDADES MERCANTILES ESPECIALES
1. Sociedad cotizada en bolsa
2. Sociedad anónima europea
3. Sociedades unipersonales
4. Sociedad nueva empresa
5. Sociedades laborales
6. Sociedad anónima deportiva
7. Sociedades profesionales
8. Las sociedades de garantía recíproca
Parte 7ª. SOCIEDADES DE BASE MUTUALÍSTICA
1. La sociedad cooperativa
Parte 1ª TEORÍA GENERAL DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
PARTE 2ª SOCIEDADES PERSONALISTAS, CUENTAS EN PARTICIPACIÓN Y SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACIÓN SUCESIVA
PARTE 3ª SOCIEDAD ANÓNIMA
PARTE 4ª LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
PARTE 5ª LOS GRUPOS DE SOCIEDADES
1. Sociedades cotizadas en bolsa
2. Sociedad anónima europea
3. Sociedades unipersonales
4. Sociedad nueva empresa
5. Sociedades laborales
6. Sociedad anónima deportiva
7. Sociedades profesionales
8. Las sociedades de garantía recíproca
Parte 7ª SOCIEDADES DE BASE MUTUALÍSTICA
1. La sociedad cooperativa
Voces
Directora:
María Isabel Candelario Macías
Autores:
Félix Benito Osma
Isabel Blanco Esguevillas
María Isabel Candelario Macías
Eduardo Cortés García
Bárbara de la Vega Justribó
Juan Garbayo Blanch
Miguel Ruiz Muñoz
Mariano Teijeira Rodríguez
Fernando Zunzunegui