-5%

Donde está la acción. Las reuniones que unen o rompen su organización

ISBN: 9788473607209

El precio original era: 25,90€.El precio actual es: 25,90€. 24,61 IVA incluido

Hay existencias

Peso 690 g
Fecha de Edición 03/11/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

510

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

TEBAR FLORES , EDITORIAL

EAN

978-84-7360-720-9

Donde está la acción

Las reuniones que unen o rompen su organización

¿Quién no ha pensado alguna vez que debe haber una manera mejor de reunirse, sin que suponga una pérdida de tiempo? La hay, y no es magia. Donde está la acción te ayudará a minimizar el tiempo dedicado a las reuniones, logrando que esta tarea, esencial en el mundo de la empresa, sea productiva y agradable.

A través de una lectura amena, J. Elise Keith muestra con detalle su método para organizar y estructurar cada tipo de reunión. Consiguiendo excelentes resultados y logrando que los asistentes participen de forma activa. La autora, experta en asesorar a empresas sobre este tema. Defiende que en estos encuentros de trabajo es donde realmente se define el espíritu de la compañía y donde se elaboran sus líneas maestras para el futuro.

“Mi equipo y yo hemos dedicado más de una década a investigar qué supone convertirse en una organización que ejecuta de forma consistente reuniones con éxito. Hemos creado software para reuniones, hemos estudiado las reuniones de equipos de alto desempeño a lo largo de la toda la geografía de los EE.UU. Hemos colaborado intensamente con toda una pléyade de expertos. En este libro, aprenderás lo que hemos descubierto y verás que el éxito de las reuniones depende en gran medida de la cultura y el contexto en el que aparecen. Todos estos detalles pueden fácilmente superar las capacidades de cualquier líder. Así que si estás leyendo esto y estás pensando que es imposible solucionar el problema de las reuniones de forma individual, bien hecho. Esto significa que estás prestando atención”, asegura Keith. 

PRÓLOGO
CAPÍTULO 1 EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS ANTE EL DERECHO A LA IDENTIDAD EN LA ADOPCIÓN Y EN LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA
CAPÍTULO 2 LA ESPECIAL RELACIÓN DOCTRINA-JURISPRUDENCIA, Y ORDENAMIENTO-SISTEMA, EN LA TEORÍA COMUNICACIONAL DEL DERECHO DE GREGORIO ROBLES
CAPÍTULO 3 LA FECUNDA COMUNICACIÓN HERMENÉUTICA ENTRE DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA
CAPÍTULO 4 LA ASCENDENCIA DOCTRINAL DEL BGB EN LA DIRECTIVA 93/13 Y LA JURISPRUDENCIA SOBRE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS B2C
CAPÍTULO 5 LA PROYECCIÓN DE LA DOCTRINA IUSLABORALISTA EN LAS RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES. TICS Y NUEVAS O NO TAN NUEVAS RELACIONES LABORALES: DE MANERA PARTICULAR EL CASO DE LOS RIDERS
CAPÍTULO 6 LA PRUEBA ANTICIPADA COMO PRUEBA VÁLIDA EN EL PROCESO PENAL CON VÍCTIMAS MENORES DE EDAD
CAPÍTULO 7 LA CONSTRUCCIÓN DOGMÁTICA DE LA DISCRIMINACIÓN MÚLTIPLE Y SU PROYECCIÓN EN LA DOCTRINA JUDICIAL SOCIAL
CAPÍTULO 8 INCIDENCIA DE LA DOCTRINA EN LA JURISPRUDENCIA SOBRE EL CONTROL DE TRANSPARENCIA DE LAS CLÁUSULAS NO NEGOCIADAS INDIVIDUALMENTE
CAPÍTULO 9 ARBITRABILIDAD, ORDEN PÚBLICO Y CONTROL JUDICIAL LA INCIDENCIA DE LA DOCTRINA EN LA RECIENTE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID
CAPÍTULO 10 LA «NO MAN’S LAND» TRA DOTTRINA E GIURISPRUDENZA
CAPÍTULO 11 INTERAZIONI TRA DOTTRINA E GIURISPRUDENZA NELL’ INTERPRETAZIONE DELLE NORME DEL C.P.C.: ODI ET AMO. L’INCIDENZA SULLE RIFORME PROCESSUALI
CAPÍTULO 12 L’ATTIVITÀ ECONOMICA IN RETE: IL CONTRIBUTO DELLA GIURISPRUDENZA NELLA DEFINIZIONE DEL RUOLO DELLE PIATTAFORME DIGITALI
CAPÍTULO 13 JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA PROCESALISTA: UN MATRIMONIO MAL AVENIDO
CAPÍTULO 14 PRINCIPIO DI SOLIDARIETÀ E AUTONOMIA NEGOZIALE NEL SISTEMA GIURIDICO ITALIANO
CAPÍTULO 15 AUTONOMIA PRIVATA E NUOVE FORME DI REALIZZAZIONE DEL CREDITO GARANTITO DA PEGNO NON POSSESSORIO
CAPÍTULO 16 LE CONDIZIONI CONTRATTUALI NELL’ASSICURAZIONE DELLA RESPONSABILITÀ CIVILE. L’INCIDENZA DELLA DOTTRINA SULL’ERMENEUTICA GIURISPRUDENZIALE
CAPÍTULO 17 IL DIALOGO TRA DOTTRINA E GIURISPRUDENZA NELLA DETERMINAZIONE DEI COMPENSI FORENSI E LA RILEVANZA DELL’AUTONOMIA PRIVATA
CAPÍTULO 18 LA PERTINAZ RETICENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO A ASUMIR LA JURISPRUDENCIA DEL TJUE Y LA DOCTRINA MAYORITARIA SOBRE LA INCOMPATIBILIDAD DEL RÉGIMEN PREVENTIVO DE CONSERVACIÓN DE DATOS DE TRÁFICO PARA FINES PENALES CON LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
CAPÍTULO 19 LA KAFALA EN LA DOCTRINA Y EN LA JURISPRUDENCIA
CAPÍTULO 20 LA DOCTRINA CIENTÍFICA COMO MEDIO DE SOLUCIÓN A LOS CONFLICTOS LABORALES
CAPÍTULO 21 INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO Y TERRORISMO: EL CASO DEL ENALTECIMIENTO EN LA JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA
CAPÍTULO 22 EL INTERÉS SUPERIOR DEL MAYOR. NUEVAS VÍAS JURISPRUDENCIALES PARA LAS CAUSAS DE DESHEREDACIÓN
CAPÍTULO 23 LA FIJACIÓN DEL LUGAR DE COMISIÓN DEL DELITO EN LOS DELITOS A DISTANCIA ¿DISCREPANCIAS ENTRE LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA?
CAPÍTULO 24 LA TEORÍA COMUNICACIONAL DEL DERECHO COMO MODELO EXPLICATIVO DE LA INTERACCIÓN ENTRE JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA
CAPÍTULO 25 DEBATE EN TORNO A LA EXPRESIÓN «ANÁLOGA RELACIÓN DE AFECTIVIDAD» EN LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
CAPÍTULO 26 CONTATTO SOCIALE E RESPONSABILITÀ NELLA GIURISPRUDENZA ITALIANA
CAPÍTULO 27 EL RECURSO A LA DOCTRINA CIENTÍFICA POR PARTE DE LA JURISPRUDENCIA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL
CAPÍTULO 28 EL PAPEL DE LA DOCTRINA EN LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES: UNA MOVILIZACIÓN A TIEMPO

Roberto Fernández se doctoró en Historia Moderna en la Universitat de Barcelona. Desde entonces se ha dedicado a investigar la Cataluña y la España del Setecientos, siendo autor de numerosos artículos científicos y de varios libros. En 2015 fue galardonado con el Premio Nacional de Historia. En Espasa ha publicado Carlos III. Un monarca reformista.