Discriminación por estereotipos de género. Herramientas para su enfrentamiento en el Derecho de las familias

45,72  43,43 

Hay existencias (puede reservarse)

Descripción

«No puede negarse que la cultura social ha sido esencialmente androcéntrica y patriarcal y hasta en la actualidad, en un momento en que se dice enfáticamente que hemos avanzado, personas de valía intelectual y reconocimiento en el mundo del Derecho no son capaces de ver los estereotipos que perviven e impregnan el razonamiento jurídico de la doctrina científica y se mantienen incólumes en las normas jurídicas con el pretexto – siempre ‘valedero’- del respeto a las tradiciones culturales y a los cánones sociales, que no por ello dejan de seguir siendo tan patriarcales como siempre lo fueron.

«No cabe dudas que los civilistas debemos aprender a reconstruir las clásicas instituciones con las que hemos trabajado como orfebres durante años, desde esa nueva mirada. Solo a partir de su implementación podremos identificar prácticas inveteradas que dan al traste con los más elementales derechos de las mujeres como seres humanos. Nuevamente el peso de la tradición hace invisibles tales posiciones».

Leonardo B. PÉREZ GALLARDO

Prólogo

Introducción

Capítulo I. Estereotipos de género en el ámbito familiar, una vulneración al principio de igualdad

Capítulo II. En busca de la igualdad desde la perspectiva de género en el Derecho familiar cubano

Bibliografía

Anexos

Yamila González Ferrer, Doctora en Ciencias Jurídicas por la Universidad de la Habana, Máster en Sexualidad por la Universiad de Ciencias Médicas, Licenciada en Derecho. Profesora auxiliar d ela Facutad de Derecho de la Universidad de la Habana. Mediadora familiar y de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional de la Cámara de Comercio de Cuba. Vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba

Información adicional

Fecha de edición

2020-10-01 14:50:57

Número de Edición

1

Autor

González Ferrer, Yamila

Páginas

312

Colección

BIBLIOTECA DE DERECHO CIVIL