-5%

Diez razones para ser de izquierdas… a pesar de la izquierda

ISBN: 9788417797737

El precio original era: 19,95€.El precio actual es: 19,95€. 18,95 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Peso 337 g
Fecha de Edición 17/05/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

208

Lugar de edición

CÓRDOBA

Encuadernación

Rústica

Colección

PENSAMIENTO POLÑITICO

Editorial

ALMUZARA EDITORIAL

EAN

978-84-17797-73-7

Con la globalización como única alternativa política: ¿Hay razones para ser votante de izquierdas? ¿Quién encuentra las «trampas» al nuevo orden mundial? ¿Quiénes son los que no desean quedar abocados a un nuevo feudalismo de las élites y a la muerte del sistema económico? ¿Alguien piensa, realmente, en las políticas sociales, económicas y educativas? Este libro nos da muchas claves.
Hace medio siglo que cayeron los grandes corpus ideológicos, con los que tomábamos conciencia política. Se dejó de creer, el Estado del bienestar comenzó a desmoronarse y el llamado socialismo real desapareció. Así la izquierda sustituyó la igualdad por la diversidad, la voluntad general por el sentimiento identitario, lo universal por lo particular… Pero las desigualdades han vuelto y no dejan de aumentar, en un mundo globalizado y difícilmente comprensible. Por eso la izquierda, con todo su bagaje intelectual y toda su tradición universal, es más necesaria que nunca para comprender la globalización y hacerla más humana. De esto nos habla Javier Flores Fernández-Viagas, en este controvertido trabajo a modo de libro-manifiesto. 
¿Izquierda y derecha son categorías políticas arcaicas que carecen de sentido? ¿No sirven ya para entender la política y la sociedad? ¿Las aspiraciones de la izquierda quedaron colmadas y esa dicotomía desapareció? 
¿Te preocupan las pensiones, la educación de tus hijos, una cobertura sanitaria digna para todos y la seguridad de tu familia? ¿Sobrevivirá el bienestar europeo al neoliberalismo salvaje de China y Estados Unidos? Ser de izquierdas significa responder estas cuestiones, más allá de éxitos parciales como el matrimonio homosexual, el llamado nuevo feminismo o los análisis de las últimas elecciones de cada país.

Otros títulos relacionados

Colección ensayos

El autor

Presentación

Prólogo

Capítulo I. Objetivo primordial del presente estudio. Proyección y configuración evolutiva de los principios y de las reglas de interpretación de los contratos

Capítulo II. Principios rectores de interpretación de los contratos

Capítulo III. Reglas tradicionales de interpretación de los contratos. Aspectos generales

Capítulo IV. Examen individual de los principios y de las reglas tradicionales de interpretación de los contratos. Su consagración y su desarrollo por parte de los códigos civil y de comercio. Proyección y vigencia internacional

Capítulo V. Reglas modernas de interpretación contractual y su proyección en los contratos predispuestos, contratos por adhesión a condiciones generales y contrato de consumo

Capítulo VI. Examen individual de las primordiales reglas y criterios modernos de interpretación de las condiciones generales de contratación en el derecho contemporáneo. Somera proyección internacional y aproximación al derecho colombiano

Capítulo VII. Conclusiones provisionales

CARLOS IGNACIO JARAMILLO JARAMILLO, Abogado de la Universidad Javeriana, Decano y profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontifica Universidad Javeriana, Profesor invitado y profesor visitante en universidades nacionales y extranjeras.