-5%

Deriva desregulatoria en materia laboral, supeditación a la economía competitiva e impacto en la normativa de seguridad y salud

ISBN: 9788417310943

El precio original era: 12,00€.El precio actual es: 12,00€. 11,40 IVA incluido

Hay existencias

Peso 200 g
Fecha de Edición 21/01/2020
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

80

Lugar de edición

ALBACETE

Encuadernación

Rústica

Colección

TEXTOS DE INTERVENCIÓN

Nº de colección

26

Editorial

BOMARZO, EDITORIAL

EAN

978-84-17310-94-3

El intento de sustitución del Derecho del Trabajo por el denominado derecho del  empleo tiene efectos  devastadores en la seguridad y salud en el trabajo, al pasar a ser secundarias las condiciones en que se trabaja. La externalización y socialización del riesgo y de la responsabilidad empresarial son consecuencias de la prevalencia del beneficio sobre el derecho. Las crecientes dificultades para combatir el fraude y la falta de evolución de la normativa comunitaria armonizadora no permiten la adaptación a las nuevas formas de producción ni la neutralización de las prácticas abusivas. Las presiones para la privatización de la vigilancia y control públicos alcanzan también a la OIT.

Introducción

  1. Crisis económica, política de “austeridad” y debilitamiento del control democrático
  2. El retroceso normativo en materia laboral en la UE
    1. La sustitución del Derecho del Trabajo por el derecho del empleo
    2. El abandono de la regulación en materia social, la proliferación del soft law y el sometimiento al principio de competencia
    3. Más armonización y menos buenas intenciones
  3. La presión de las entidades de acreditación por desplazar al control público en materia de seguridad y salud en el trabajo
    1. Normalización, acreditación y certificación en el ámbito de la seguridad industrial: una forma diferente de ejercer el control público no trasladable a la seguridad en el trabajo
    2. Los intentos de acreditación privada de la gestión preventiva
    3. El ambiguo papel de la OIT frente a las entidades de acreditación privada

Myriam González Navarro (Director de Obra)
María Arribas García (Coordinador)
Myriam González Navarro (Autor/a)
María Arribas García (Autor/a)
María Fernández (Autor/a)
Mabel Zapata Cirugeda (Autor/a)
Marta Ortíz Peñalver (Autor/a)
Pilar Martín Zafra (Autor/a)
Yolanda Romero Parla (Autor/a)
Begoña Pabón Cuadrado (Autor/a)
Elia Cortés Ibañez (Autor/a)
Mónica Pérez de las Heras (Autor/a)
Astrid Sosa Erfurt (Autor/a)
Emma Belén García Rebato (Autor/a)
Dolores Ferrer Garcerán (Autor/a)
Verónica Arribas García (Autor/a)
María J. Alonso Fernández (Autor/a)
Karine Pons (Autor/a)
María del Pilar Tallón Burón (Autor/a)