Derechos humanos siglo XXI Tomo I
En la commemoración del 70 Aniversario declaración.
Los derechos humanos desde la perspectiva ética, filosófica, religiosa y moral.
Edición encuadernada Rústica
El libro
Reflexiona sobre los principales retos que enfrentan los derechos humanos actualmente. Desde una mirada política y social, diversos autores analizan los avances y retrocesos ocurridos a setenta años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Se reconoce que, aunque hay logros significativos, persisten desigualdades que vulneran derechos fundamentales en distintas regiones del mundo.
Una frase destacada:
«El análisis político demuestra que los sistemas democráticos actuales no garantizan plenamente los derechos humanos en contextos de crisis sociales y económicas.»
Desde la perspectiva política, el texto examina cómo las estructuras gubernamentales influyen en la protección y violación de derechos humanos. Resalta que las políticas públicas deben orientarse a garantizar justicia social, inclusión y respeto por la dignidad humana. Asimismo, alerta sobre el riesgo que representan los populismos y autoritarismos que limitan las libertades civiles.
«El fortalecimiento de las instituciones públicas es clave para asegurar el respeto y la protección de los derechos fundamentales en cualquier nación.»
En el ámbito social, la obra subraya cómo las brechas de desigualdad afectan el ejercicio real de los derechos. Se enfatiza la importancia de desarrollar políticas sociales inclusivas que atiendan a las poblaciones más vulnerables y marginadas.
«La lucha contra la pobreza extrema es esencial para garantizar los derechos humanos y construir sociedades más justas y equitativas.»
Finalmente, este tomo invita a una reflexión colectiva sobre los retos contemporáneos y a construir compromisos globales que refuercen los derechos humanos. La obra sirve como referencia clave para quienes buscan comprender y actuar frente a las problemáticas actuales de derechos humanos desde una óptica integral.
Derechos humanos siglo XXI Tomo I
TOMO I
Presentación
Saludo de la presidenta de la sección de Derechos Humanos de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Palabras del vicepresidente del Seminario de Filosofía del Derecho y de los Derechos Humanos
Palabras del presidente de la conferencia permanente de las academias jurídicas iberoamericanas
Prólogo de los coordinadores
La fundamentación de los Derechos Humanos en un mundo global. Una visión desde la filosofía del Derecho. Albert Márquez, José J.
Religión y Derechos Humanos. Alvargonzález, David
Desafíos persistentes en materia de Derechos Humanos para el siglo XXI. A 70 años de la declaración universal. Andrade-Moreno, Marcos
La declaración Universal de los Derechos Humanos: su esencialidad ética y su ejemplaridad en cuanto dispositivo educacional y axiológico. Anzalone, Angelo
Comentarios sobre los Derechos Humanos de más amplia y general consideración. Baeza Ordóñez, Carmen Dolores
Unicidad y Derechos Humanos: un aliento de la dignidad distinto de la mera reciprocidad. Barraca Mairal, Javier
La emergencia educativa en defensa de la libertad de enseñanza. Beneyto Berenguer, Remigio
Los Derechos Humanos en la perspectiva crítica. Brena Ríos, Lena Alejandra
Violencia contra los lugares sagrados y violación de Derechos Humanos. Briones Martínez, Irene María
¿Bioderechos Humanos? Bueno Gómez, Noelia
Historizar los Derechos Humanos: clave para su vigencia en el siglo XXI. Cambronero Torres, Andrei
Laicidad y Derechos Humanos en América Latina. Capdevielle, Pauline
El devenir de los derechos de la persona. Reflexiones con motivo del 70 aniversario de la declaración universal de los Derechos Humanos. Carmona Tinoco, Jorge Ulises
La laicidad mal entendida: un riesgo para la libertad religiosa. Catalá Rubio, Santiago
Una vulneración de Derechos Humanos oculta: la victimación en las instituciones totales. De Diego Arias, Juan
El Papa Francisco y los Derechos Humanos. Declercq, Catherine Clothild
Derechos humanos. Un enfoque sobre la mitificación y transformación de los modelos. García-Carrasco, Amador
Derechos Humanos, razón de ser de la policía nacional. García Navarro, Ángel
Derechos Humanos, paz y cultura. Jiménez Bautista, Francisco
Cicatrices de la Fe. Los Derechos Humanos ante los conflictos confesionales. Lara Martínez, María
Volviendo a lo fundamental de los Derechos Humanos. López Latorre, Andrés Felipe
Los derechos de libertad religiosa bajo la amenaza del yihadismo. López-Isidro López, Ángel
Entre universidad y especificidad: los Derechos Humanos en el contexto árabe-islámico. Macías Amoretti, Juan A.
Derecho a la libertad de cátedra, hoy. Madrid, Raúl
Controversias en torno al concepto de bien común en la filosofía política contemporánea (I). Marcos Perles, Ginés
Controversias en torno al concepto de bien común en la filosofía política contemporánea (II). Marco Perles, Ginés
Contra la tesis que sostiene el carácter etnocéntrico de la noción de dignidad humana en la declaración universal. Marín Castán, María Luisa
El derecho al homeschooling o a una educación en familia. Martí Sánchez, José Mª
Ética empresarial y Derechos Humanos. Martín González, Mª Candelaria
Empoderamiento pacifista y cultura de paz en los espacios educativos para la dignidad de las personas. Martín Solbes, Víctor M.
Dignidad de la persona: la vida como valor supremo (I). Martínez Ferríz, José Luis Jorge
Dignidad de la persona: la vida como valor supremo (II). Martínez Ferríz, José Luis Jorge
Reflexión sobre la libertad de pensamiento y conciencia: sobre la descalificación del otro y la obligación a posicionarse. Martínez Mares, Sara
Justicia e igualdad en los Derechos Humanos. Martínez Muñoz, Juan Antonio
La libertad religiosa: un derecho humano para el siglo XXI. Meléndez-Valdés Navas, Marina
El discurso de los Derechos Humano. Narváez Hernández, José Ramón
La corrupción de los Derechos. Oñate Cantero, María Araceli
Deberes, aspiraciones y diversas visiones de los derechos humanos. Paúl, Álvaro
Un documento universal con Derechos interdependientes. Pigozzi, Pier Paolo
Los derechos humanos de las generaciones futuras (I). Pinto Fontanillo, José Antonio
Las mujeres en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Postigo Asenjo, Marta
Dimensión teológica, jurídica y política de los Derechos Humanos: una visión compatible a la luz del pensamiento de Francisco Suárez. (En el IV centenario de su muerte). Pumar Ortega, Tomás
Derechos y discriminación en la asistencia a las personas mayores (I). Ramos Cordero, Primitivo
El sentido existencial y convivencial de los Derechos Humanos. La projimidad. Rocha Espíndola, Martín
La educación religiosa de los ciudadanos en España: la cuestión política ante la declaración universal de Derechos Humanos. Rodríguez Acevedo, Cruz Javier
Sobre el valor performativo de la declaración de derechos. Rosales Jaime, José María
Los Derechos Humanos, entre su vigencia y su palabrería (I). Sánchez de la Torre, Ángel
Los Derechos Humanos como productos jurídicos de la natural inclinación del ser humano a la solidaridad y a la justicia. Sánchez Hidalgo, Adolfo Jorge
Derechos Humanos, libertad religiosa y delitos de odio. Serrano Oceja, José Francisco
Los Derechos Humanos y la libertad religiosa en el siglo XXI: en la conmemoración del 70 aniversario de la declaración universal. Somavilla Rodríguez, Enrique
La sexta generación de razones de los Derechos Humanos, vulnerabilidad, dignidad e identidad. Suárez LLanos, Leonor
El derecho a la vida como derecho fundamental. Tirado Suárez, Francisco Javier
Hacia una pedagogía de los Derechos Humanos desde la cultura de Paz y la interculturalidad. Vila Merino, Eduardo S.
Autores
Instituciones de referencia