Derecho y política

17,18  16,32 

Hay existencias

Descripción

La tarea fundamental de un orden jurídico es la de indicarnos, en caso de colisión de dos acciones, cuál de ellas debe prevalecer. El orden jurídico protege la acción por él permitida y obliga la omisión de aquellas acciones que están excluidas por el derecho. Para poder lograr este objetivo, el derecho crea instituciones jurídicas y para poder ejercer una coacción jurídica organiza el poder.

La estructura más importante, que representa al poder organizado, es el Estado. En la medida en que el Estado tiene por objeto ejercer la coacción jurídica, es una institución jurídica. Pero el estado es algo más, no es solamente eso. Es poder organizado y, en este sentido, objeto de la sociología y está sometido a condiciones que son investigadas por la sociología. En tanto estructura de poder está enfrentado con otros Estados —se encuentra en la situación de una posible amenaza por parte de otros Estados, y esta amenaza es lo que le impide dedicarse totalmente a su función interna y ser exclusivamente una institución jurídica para el ejercicio de la coacción legal. Enfocado desde el punto de vista de su función central con respecto al grupo de personas que en el viven, la estructura de poder del Estado está hipertrofiada. Constituye un gran progreso del estado, que llamamos «Estado de Derecho», el que haya paralizado la hipertrofia del poder en el ámbito interno.

ABREVIATURAS UTILIZADAS.

Lección 1. EL DERECHO REAL.

Lección 2. LA POSESIÓN.

Lección 3. MODOS DE ADQUIRIR LOS DERECHOS REALES.

Lección 4. PÉRDIDA DE LOS DERECHOS REALES.

Leccion 5. LA PROPIEDAD.

Lección 6. LAS PROPIEDADES ESPECCIALES.

Leccción 7. LA COMUNIDAD DE BIENES.

Lección 8. LA PROPIEDAD HORIZONTAL.

Lección 9. EL USUFRUCTO.

Lección 10. USO Y HABITACIÓN.

Lección 11. LAS SERVIDUMBRES.

Lección 12. LOS CENSOS.

Lección 13. EL DERECHO DE SUPERFICIE.

Lección 14. LAS GARANTÍAS REALES EN GENERAL.

Lección 15. LA PRENDA.

Lección 16. LA HIPOTECA MOBILIARIA Y LA PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO DE LA POSESIÓN.

Lección 17. LA HIPOTECA INMOBILIARIA.

Lección 18. LA ANTICRESIS.

Lección 19. DERECHOS REALES DE ADQUISICIÓN.

Lección 20. DERECHO REGISTRAL DE BIENES.

Directores:

Manuel Rivera Fernández 
Manuel Espejo Lerdo de Tejada 

Cooridnadora:

Esther Muñiz Espada 

Autores:
Manuel Rivera Fernández 
Manuel Espejo Lerdo de Tejada 
Esther Muñiz Espada 
Klaus Jochen Albiez Dohrmann 
José María de la Cuesta Saenz 
Eduardo de la Iglesia Prados 
Juan José Pretel Serrano 
Diego Vigil de Quiñones Otero 

Información adicional

Peso 200 g
Fecha de Edición

2020-03-18

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Kempski, Jürgen Von

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

118

Lugar de edición

CHILE

Encuadernación

Rústica

Editorial

OLEJNIK, EDICIONES JURÍDICAS

EAN

978-956-392-783-2