Descripción
El Derecho privado se enfrenta a los retos de la digitalización en un contexto de globalización creciente. La economía de las plataformas, la desmaterialización de las prestaciones, la intangibilidad de los productos, la previsión de voluntades digitales para después de la muerte o la automatización de muchos procesos exigen respuestas que no siempre se hallan en el Derecho del mundo analógico.
Como botón de muestra de los retos que plantean estos nuevos escenarios, conviene reflexionar sobre la protección que merece la propiedad intelectual a propósito de las obras generadas por los usuarios en la red, la difícil coexistencia entre el derecho fundamental a la preservación de los datos personales y su creciente mercantilización, o el papel que desempeña la conformidad en los negocios de suministro de contenidos y servicios digitales.
En esta obra, distintos autores con una misma identidad y cultura europeas exploran los lindes entre el Derecho de contratos, el régimen jurídico de la propiedad y la defensa de la persona y ofrecen una visión crítica de esos y otros aspectos, desde distintas disciplinas (Derecho y Economía) y especialidades jurídicas (Derecho civil, mercantil e internacional privado).
Sobre la base de los cambios económicos o sociológicos acontecidos, muestran las bondades, contradicciones e insuficiencias de determinadas normas, a la par que, entre todos, esbozan las reformas que deberían contribuir a la consecución del Mercado Único Digital en la Unión Europea.
Presentación
Contratos sobre contenidos digitales, servicios digitales y compraventa de bienes de consumo
Destino de los datos personales y servicios digitales: ¿comercio o/y protección?
Comercio electrónico y mercados online
Plataformas de intermediación y propiedad intelectual
Retos de futuro en la unión europea: identidad digital y conducción autónoma
Andrea Kendall-Taylor, Director of the Transatlantic Security Program, Center for a New American Security, Natasha Lindstaedt, Professor of Government, University of Essex, and Erica Frantz, Assistant Professor, Michigan State University
Dr Andrea Kendall-Taylor is Director of the Transatlantic Security Program at the Center for a New American Security (CNAS) and Adjunct Professor in Political Science at Georgetown University. Prior to joining CNAS, Andrea served for eight years as a senior intelligence officer. From 2015 to 2018, she was Deputy National Intelligence Officer for Russia and Eurasia at the National Intelligence Council (NIC) in the Office of the Director of National Intelligence (DNI).
Professor Natasha Lindstaedt is Professor of Government at the University of Essex where she directs the International Development Studies Program and teaches modules in international development as well as the politics of the Middle East, Asia, Latin America and Africa. She specializes in authoritarian politics, state failure, corruption and democratization.
Dr Erica Frantz is Assistant Professor in Political Science at Michigan State University. She studies authoritarian politics, with a focus on democratization, conflict, and development. She is particularly interested in the security and policy implications of autocratic rule.