-5%

Derecho penal económico en su dimensión global. Dogmática, criminología y política criminal

ISBN: 9789915650159

El precio original era: 38,48€.El precio actual es: 38,48€. 36,56 IVA incluido

Hay existencias

Peso 600 g
Fecha de Edición 17/11/2020
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

362

Lugar de edición

BUENOS AIRES

Encuadernación

Rústica

Colección

PENAL B DE F

Editorial

B DE F, BUENOS AIRES

Derecho penal económico en su dimensión global. Dogmática, criminología y política criminal

El volumen recopilatorio presentado por Roland Hefendehl y Pablo Galain se ha puesto como objetivo dar respuesta a cuestiones centrales y de actualidad del Derecho penal económico desde una perspectiva crítica.

Una tarea como esta debe analizar: primero, el supuesto fenómeno del delito económico también por medio de la comprensión criminológica; segundo, las reacciones normativas del Derecho penal material y del Derecho procesal penal; y tercero, la valoración de la praxis en el combate contra la criminalidad económica.

ÍNDICE

Nota previa

Introducción

PRIMERA PARTE

ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL ECONÓMICO

-UNA TEORÍA SOCIAL DEL BIEN JURÍDICO

Roland Hefendehl

  1. Introducción al tema

  2. La teoría del bien jurídico y el compromiso del Derecho penal

  3. El Derecho penal como “Derecho penal de los aventureros y los miserables”

  4. Una teoría personal del bien jurídico como continuación de un Derecho penal superado

  5. El cambio de las coordenadas de un Derecho penal socialmente integrado

  6. Líneas fundamentales para una teoría del bien jurídico social

  7. El modelo contrario del Derecho penal irreflexivo

  8. resumen

-INSTRUMENTARIO PENAL Y EXTRAPENAL PARA LA CONTENCIÓN DE LA CRIMINALIDAD ECONÓMICA

Roland Hendehl

  1. Introducción al tema

  2. El concepto de criminalidad económica

  3. El modelo de direccionamiento. Pretensión y realidad

  4. Consecuencias para el Derecho penal (económico) de la crisis del modelo de direccionamiento

  5. Resumen

SEGUNDA PARTE

HERRAMIENTAS Y MECANISMOS POLÍTICO-CRIMINALES PARA LA LUCHA CONTRA LA CRIMINALIDAD ECONÓMICA

-EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS: ¿CÓMO Y HASTA DÓNDE DIRIGIR LA POLÍTICA CRIMINAL INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA ENEMIGOS CUANDO SE TRATA DE LOS AMIGOS?

Pablo Galain Palermo

  1. Introducción

  2. Origen y alcance de la colaboración con la justicia penal

  3. Función político-criminal de la colaboración con la justicia penal y la controvertida exigencia de decir la verdad

  4. ¿Qué es lo que valora político-criminalmente esta figura penal y qué es lo que debería valorar?

  5. ¿Qué relación tiene el colaborador con la teoría del delito?

  6. La veracidad de la colaboración y sus límites dentro de un modelo de gestión del delito

  7. La política (criminal) de diferenciación entre amigos y enemigos

  8. El colaborador eficaz como herramienta procesal para la lucha contra la criminalidad organizada y la criminalidad grave

  9. A modo de conclusión

TERCERA PARTE

DERECHO PENAL Y SISTEMA FINANCIERO

-APARIENCIA Y REALIDAD. LOS DELITOS DE INFORMACIÓN EN EL DERECHO PENAL DEL MERCADO DE VALORES

Roland Hefendehl

  1. Aproximación al tema

  2. Información y economía de mercado

  3. La estructura de los delitos informativos en Alemania

  4. Información y delitos de información en la realidad

  5. Revisión del modelo de comunicación clásico

  6. ¿En búsqueda de alternativas? ¿Por qué alternativas?

  7. Resumen

-MERCADO REGULADO DE CANNABIS VS. POLÍTICA BANCARIA: ¿UN MERCADO OBLIGADO A OPERAR FUERA DEL SISTEMA FINANCIERO?

Pablo Galain Palermo

  1. Introducción

  2. Panorama internacional: la situación de los mercados regulados de cannabis en EE.UU.

  3. Panorama nacional: El mercado regulado de cannabis en Uruguay

  4. El mercado regulado de cannabis: entre la lucha internacional contra las drogas y el lavado de dinero, la defensa de la soberanía y la injerencia extranjera

  5. Soluciones posibles desde el punto de vista financiero

  6. A modo de conclusión

BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE DE LINKS POR NOTA

AUTORES: ROLAND HEFENDEHL  y PABLO GALAIN PALAERMO

MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO PENAL. ECONÓMICO

Nota previa

Introducción

PRIMERA PARTE

ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL ECONÓMICO

-UNA TEORÍA SOCIAL DEL BIEN JURÍDICO

Roland Hefendehl

  1. Introducción al tema
  2. La teoría del bien jurídico y el compromiso del Derecho penal
  3. El Derecho penal como “Derecho penal de los aventureros y los miserables”
  4. Una teoría personal del bien jurídico como continuación de un Derecho penal superado
  5. El cambio de las coordenadas de un Derecho penal socialmente integrado
  6. Líneas fundamentales para una teoría del bien jurídico social
  7. El modelo contrario del Derecho penal irreflexivo
  8. resumen

-INSTRUMENTARIO PENAL Y EXTRAPENAL PARA LA CONTENCIÓN DE LA CRIMINALIDAD ECONÓMICA

Roland Hendehl

  1. Introducción al tema
  2. El concepto de criminalidad económica
  3. El modelo de direccionamiento. Pretensión y realidad
  4. Consecuencias para el Derecho penal (económico) de la crisis del modelo de direccionamiento
  5. Resumen

SEGUNDA PARTE

HERRAMIENTAS Y MECANISMOS POLÍTICO-CRIMINALES PARA LA LUCHA CONTRA LA CRIMINALIDAD ECONÓMICA

-EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS: ¿CÓMO Y HASTA DÓNDE DIRIGIR LA POLÍTICA CRIMINAL INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA ENEMIGOS CUANDO SE TRATA DE LOS AMIGOS?

Pablo Galain Palermo

  1. Introducción
  2. Origen y alcance de la colaboración con la justicia penal
  3. Función político-criminal de la colaboración con la justicia penal y la controvertida exigencia de decir la verdad
  4. ¿Qué es lo que valora político-criminalmente esta figura penal y qué es lo que debería valorar?
  5. ¿Qué relación tiene el colaborador con la teoría del delito?
  6. La veracidad de la colaboración y sus límites dentro de un modelo de gestión del delito
  7. La política (criminal) de diferenciación entre amigos y enemigos
  8. El colaborador eficaz como herramienta procesal para la lucha contra la criminalidad organizada y la criminalidad grave
  9. A modo de conclusión

TERCERA PARTE

DERECHO PENAL Y SISTEMA FINANCIERO

-APARIENCIA Y REALIDAD. LOS DELITOS DE INFORMACIÓN EN EL DERECHO PENAL DEL MERCADO DE VALORES

Roland Hefendehl

  1. Aproximación al tema
  2. Información y economía de mercado
  3. La estructura de los delitos informativos en Alemania
  4. Información y delitos de información en la realidad
  5. Revisión del modelo de comunicación clásico
  6. ¿En búsqueda de alternativas? ¿Por qué alternativas?
  7. Resumen

-MERCADO REGULADO DE CANNABIS VS. POLÍTICA BANCARIA: ¿UN MERCADO OBLIGADO A OPERAR FUERA DEL SISTEMA FINANCIERO?

Pablo Galain Palermo

  1. Introducción
  2. Panorama internacional: la situación de los mercados regulados de cannabis en EE.UU.
  3. Panorama nacional: El mercado regulado de cannabis en Uruguay
  4. El mercado regulado de cannabis: entre la lucha internacional contra las drogas y el lavado de dinero, la defensa de la soberanía y la injerencia extranjera
  5. Soluciones posibles desde el punto de vista financiero
  6. A modo de conclusión

BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE DE LINKS POR NOTA

Roland Hefendehl, Profesor y Director del Instituto de Criminología y Derecho Penal Económico, Universidad de Freiburg

Pablo Galain Palermo, Investigador y Docente de la Universidad Andrés Bello, Facultad de Derecho, Santiago de Chile. Investigador de la Agencia Nacional de Investigaicón e Innovación de Uruguay

También te recomendamos…

-5%

Responsabilidad penal del tax compliance officer y de otros intermediarios fiscales

ISBN: 9788419905413
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 72,80€.El precio actual es: 72,80€. 69,16
-5%

Derecho Penal especial de las Sociedades Anónimas

ISBN: 9789564074566
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 59,99€.El precio actual es: 59,99€. 56,99
-5%

Fraude digital y contra medios de pago

ISBN: 9788410292277
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , , El precio original era: 37,44€.El precio actual es: 37,44€. 35,57