-5%

Derecho de daños tecnológicos, ciberseguridad e insurtech

ISBN: 9788413241463

El precio original era: 26,00€.El precio actual es: 26,00€. 24,70 IVA incluido

Solo quedan 1 disponibles

Fecha de Edición 13/05/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

312

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS DYKINSON

Editorial

DYKINSON EDITORIAL

Derecho de daños tecnológicos, ciberseguridad e insurtech

El desarrollo de las tecnologías de la información y su relevancia en el ámbito socioeconómico ha generado un verdadero cambio a nivel global denominado 4ª Revolución Industrial, en el que las Tecnologías de la Información y la hiperconectividad constituyen un pilar fundamental para la sociedad actual. Así, el ecosistema digital ha adquirido una enorme relevancia social y jurídica que está transformando la sociedad del Siglo XXI. Las actuales realidades socioeconómicas plantean nuevos paradigmas y situaciones de las que se pueden derivar todo género de daños. Así, la presente obra elabora una clasificación comprensiva de los distintos tipos de bienes y derechos que puedan padecer algún detrimento como consecuencia de las actividades llevadas a cabo en el ciberespacio. Y en particular, sobre aquellos en los que pueda recaer el interés del derecho privado.

Todo ello, nos permitirá estudiar los conceptos y definiciones propias de la ciberseguridad y la gestión de los riesgos tecnológicos. La transferencia y gestión de estos riesgos se llevará a cabo por medio del denominado Insurtech que atiende a las realidades introducidas por los sistemas tecnológicos actuales, como el blockchain, la economía colaborativa, el IoT, y la Inteligencia Artificial. Y todo ello, constituye el entorno por el que el National Association of Insurance Commissioners (NAIC) considera que la Industria Aseguradora está modificando sus políticas y modelos comerciales para abordar un nuevo panorama competitivo. En definitiva, la obra trata de reunir un amplio conocimiento técnico y jurídico, para definir el marco del derecho de daños en el ámbito tecnológico; y, abordar la importancia de la ciberseguridad como elemento esencial para la gestión de los riesgos tecnológicos, y su transferencia financiera por medio de las novedades introducidas por el Insurtech.

ÍNDICE

Capítulo I
Prolegómenos sobre el Insider Trading como Fenómeno Bursátil

Capítulo II
El bien jurídico protegido en el art. 285 CP

Capítulo III
Análisis dogmático del delito de uso de información privilegiada en el mercado de valores (artículo 285 CP)

Capítulo IV
Iter Criminis, Codelincuencia y problemas concursales.
* Formas imperfectas de ejecución
* Autoría y participación
* Figuras afines, problemas concursales y de delimitación

Capítulo V
Análisis del subtipo agravado del art. 285 CP

Capítulo VI
Otras cuestiones ajenas al injusto

Conclusiones Generales
Bibliografía
Legislación

José Zamyr Vega Gutiérrez

Doctor en Derecho 

Profesor de Derecho Penal
Universidad de Alcalá-Madrid, España.

Prólogo de
Diego-Manuel Luzón Peña
Catedrático de Derecho Penal
Universidad de Alcalá