Delito culposo o imprudente en Derecho penal y su regulación en el COIP
El delito culposo o imprudente es un tema central en la teoría del delito y ha generado amplios debates sobre su diferenciación con el delito doloso. Este trabajo sostiene que el tipo objetivo del delito imprudente no varía respecto al doloso, ya que la diferencia radica en el elemento subjetivo. Como consecuencia, la imputación objetiva y sus subinstitutos dogmáticos deben aplicarse de la misma manera en ambos casos.
Para desarrollar esta idea, se analiza el par normativo-intelectivo conocimiento/no conocimiento relevante en el ámbito jurídico-penal. Además, se propone un nuevo enfoque sobre las especies de culpa, sustituyendo la tradicional distinción entre culpa consciente e inconsciente por una basada en previsibilidad/no previsibilidad. Este cambio busca aportar mayor coherencia al tratamiento de la imprudencia en el sistema penal.
Otro punto clave es la gravedad de la culpa. Aunque este criterio no modifica la determinación de la imprudencia, el legislador lo ha incorporado en ciertos casos. Por ello, resulta esencial justificar su función dentro del marco normativo del COIP y definir su ubicación sistemática.
A lo largo del estudio, se examina cómo estas ideas impactan la aplicación de la ley penal y la interpretación jurisprudencial de los delitos imprudentes. Esta obra busca ofrecer un análisis claro y estructurado que ayude a comprender mejor la imprudencia en el Derecho penal contemporáneo.