De la chabola al barrio social. Arquitecturas, políticas de vivienda y actitudes sociales en la Europa del Sur (1920-1980)

25,00  23,75 

Hay existencias (puede reservarse)

Descripción

La pandemia causada por el COVID – 19 ha colocado una vez más en primer plano las desigualdades sociales y su aguda incidencia sobre amplios sectores de la población. Así, la excesiva densidad urbana de los barrios trabajadores de las grandes ciudades y las reducidas dimensiones y baja calidad constructiva de muchas de sus viviendas, se han demostrado como factores que han facilitado la transmisión de la enfermedad. En cierto sentido, la actual crisis sanitaria permite trazar paralelismos históricos con los procesos de industrialización y de gran expansión urbana del siglo XIX, con los problemas de insalubridad, hacinamiento e infravivienda que los acompañaron.


De la chabola al barrio social conecta bien con todas estas cuestiones. Pone en el centro la problemática de la vivienda social en la Europa del sur (en España, Portugal e Italia) entre la afirmación de las dictaduras fascistas en las décadas de 1920 y 1930 y la “tercera ola” de la democratización a mediados de los años setenta. Sus autoras y autores abordan de forma transversal temas de largo alcance, como la centralidad de la vivienda social en los debates arquitectónicos y urbanísticos del siglo XX; el impacto de las migraciones internas; el carácter socialmente diferenciado de las políticas de vivienda (una para las clases medias, otra para las populares); sus efectos sobre las actitudes sociales y políticas de la población, o el predominio de un modelo de vivienda en propiedad frente a otro en alquiler, etc.


El hecho de que los tres países continúen hoy claramente por debajo de la media de viviendas sociales por habitante de la UE, demuestra que sus políticas de vivienda fueron, casi siempre, más la respuesta coyuntural a un problema acuciante que una apuesta estructural por un derecho social de ciudadanía.

Índice de abreviaturas
Prólogo
Palabras preliminares

PRIMERA PARTE

CAPÍTULO I. Introducción

CAPÍTULO II. Constitucionalismo penal y teoría del dolo

CAPÍTULO III. Derecho penal de acto y teoría del dolo

CAPÍTULO IV. Prevención general positiva y teoría del dolo

CAPÍTULO V. Funcionalismo moderado y teoría del dolo

CAPÍTULO VI. Antecedentes históricos de la teoría y prueba del dolo

CAPÍTULO VII. Niveles de análisis del dolo en la dogmática penal

CAPÍTULO VIII. Propuestas alternativas al sistema

SEGUNDA PARTE

CAPÍTULO I. Introducción. Presentación de la teoría a partir de un caso

CAPÍTULO II. Análisis de los enfoques del dolo generalmente propuestos

CAPÍTULO III. Presupuestos del dolo como juicio subjetivo normativo de imputación

CAPÍTULO IV. Indicadores de las condiciones para el conocimiento

CAPÍTULO V. Distinción entre dolo e imprudencia

CAPÍTULO VI. Teoría del delito y proceso penal

Conclusiones

Bibliografía

Daniel Lanero Táboas 

Daniel Lanero Táboas

es Profesor del Departamento de Historia de la Universidade de Santiago de Compostela e investigador adscrito al Grupo HISTAGRA. Entre sus líneas de investigación prioritarias se encuentran la Historia Social, la Historia Comparada de los Fascismos y la Historia Agraria, con una especial atención al Franquismo, al Estado Novo y a la Transición a la democracia en España y Portugal. Ha sido investigador visitante, entre otros centros, en la London School of Economics and Political Science; el King’s College London o la University of Maryland. Es autor y editor de numerosas publicaciones, tanto en el ámbito español como internacional, entre las cuales destacan: El disputado voto de los labriegos. Cambio, conflicto y continuidad política en la España rural (1968 – 1986) (2018); Por surcos y calles. Movilización social e identidades en Galicia y País Vasco (1968 – 1980) (2013); Fascismo y políticas agrarias: nuevos enfoques en un marco comparativo (2011); Historia dun ermo asociativo. Labregos, sindicatos verticais e políticas agrarias en Galicia baixo o franquismo (2011).

Información adicional

Fecha de edición

2020-11-19 11:21:26

Número de Edición

1

Autor

Lanero Táboas, Daniel

Páginas

282

Lugar de edición

GRANADA

Colección

COMARES HISTORIA

También te recomendamos…