-5%

Crónicas Parlamentarias y otros artículos políticos (1907-1909)

ISBN: 9788416034970

El precio original era: 17,90€.El precio actual es: 17,90€. 17,00 IVA incluido

Hay existencias

Peso 358 g
Fecha de Edición 01/06/2017
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

245

Lugar de edición

SEVILLA

Encuadernación

Rústica

Editorial

ESPUELA DE PLATA, EDICIONES

EAN

978-84-16034-97-0

SKU: 9788416034970 Autor: Categorias: ,

Crónicas Parlamentarias y otros artículos políticos (1907-1909)

En la primavera de 1907, un joven y aún poco conocido Julio Camba aceptaba la oferta del diario España Nueva. De ideología republicana y estilo desenfadado y provocador, para ejercer como cronista parlamentario en la legislatura que inauguraba el denominado «gobierno largo» de Maura. Quien regresaba al poder dispuesto a llevar a cabo, con renovado impulso, su ambiciosa y controvertida «revolución desde arriba». Durante dos meses, Camba asistirá puntualmente desde la tribuna de prensa a las sesiones del Congreso. Dando origen a la serie «Diario de un escéptico».  Unas incisivas crónicas parlamentarias en las que su descontento con la clase política le inducirá a adoptar el humorismo como cauce para su pensamiento rebelde.

Con Azorín como antecesor más directo, y su paisano Fernández Flórez como ilustre continuador, juntos renovarán el modo de hacer información parlamentaria al adoptar una común actitud de observadores minuciosos, irónicos, distantes en apariencia de las contiendas políticas, pero con un indudable fondo de preocupación por la realidad española. En este volumen se reúnen, por vez primera, todas las crónicas cambianas que componen la serie «Diario de un escéptico», además de otros artículos de asunto político que Julio Camba fue publicando a lo largo de aquella etapa maurista de gobierno y que completan el recorrido por una legislatura que sería –tal vez– la más emblemática y trascendente de todo el reinado alfonsino, cuyo fracaso final supondría la desintegración definitiva del sistema de turno, basado en el pacto previo y el falseamiento electoral, diseñado por los artífices de la Restauración.

 

AUTOR: JULIO CAMBA

MÁS TÍTULOS SOBRE CIENCIA POLÍTICA

 

Julio Camba Andreu (Vilanova de Arousa, 1884-Madrid, 1962) fue durante la segunda y tercera década del siglo XX uno de los más singulares corresponsales extranjeros que haya tenido nunca la prensa española. Su maestría no ha dejado de ser elogiada por escritores tan distintos y variados como Miguel Delibes, Francisco Umbral, Cándido, Manuel Vicent o Antonio Muñoz Molina. A los dieciséis años se escapó de casa y llegó hasta Buenos Aires. Allí se introdujo en los círculos anarquistas y redactó incendiarias proclamas y panfletos. Al final fue deportado del país junto con otros anarquistas. De regreso a España empezó a colaborar en la prensa local gallega y en publicaciones revolucionarias del Madrid de comienzos de siglo, y su prosa no tardó en ocupar las columnas más importantes.