Crear un futuro mejor para las personas y el planeta: una reflexión estratégica desde el movimiento asociativo de la discapacidad

12,00  11,40 

Hay existencias

Descripción

El futuro es por definición lábil e impreciso. No permite anuncios ciertos ni descripciones anticipa­das de fo que será y sucederá, pero esta dificultad no evita que se deje de preguntar incesante­mente por él. Y más que interrogar a los tiempos por venir, y mucho menos esperarlos de modo resignado, se trata de contribuir a crearlos; el luturo no puede ser algo que ocurra, sino algo que edifiquemos, las personas, las colectividades y las sociedades. También las personas con discapaci­dad y sus familias, y las organizaciones en las que se articula el activismo de esla parte de la ciudadanía

Asi lo entiende el sector social español de la discapacidad articulado en torno al CERMI, y como aportación a esa construcción de lo que nos va a llegar ha elaborado este documento que lleva por elocuente título el de Crear un futuro mejor pato tos personas y el planeta: una reflexión estraté­gica desde el movimiento osociativo de la discapacidod, que ahora se edita en forma de libro.

Redactado por la Comisión encargada dentro del CERMI de la Cooperación e innovación Asociati­vas, presidida por Paulino Azúa Berra, producto de un largo y lecundo debate protagonizado por una larga serie de personas y organizaciones cívicas, que tienen en su horizonte de preocupacio­nes a las personas con discapacidad y sus familias, este documento plantea treinta propuestas para que el futuro no solo no descarte a esa parte de la familia humana, diversa y plural, que son las mujeres y hombres con discapacidad, sino para que responda en clave de derechos e inclusión a la calidad y calidez que estas demandan.

Sin dejar de denunciar las severas carencias del presente, el movimiento social de la discapacidad, trata de repensar la realidad dada para sobre la misma aplicar grandes dosis de transformación que abran tiempos y comunidades renovadas que permitan a todas las personas desplegar la plenitud de sus proyectos vitales en sociedades tupidas, sugerentes y armónicas en las que nadie sobre y en las que toda contribución es bienvenida y celebrada.