-5%

La COVID-19 y el multicolapso del neoliberalismo global

ISBN: 9788413521596

El precio original era: 15,00€.El precio actual es: 15,00€. 14,25 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Peso 0,26 g
Fecha de edición 25/01/2021
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

192

Lugar de edición

MADRID

Colección

INVESTIGACIÓN Y DEBATE 310

Encuadernación

La COVID-19 y el multicolapso del neoliberalismo global

Este libro trata de elaborar, desde diferentes aspectos, una historia del multicolapso provocado por el neoliberalismo global y el crecimiento oligárquico, que han llevado a un crecimiento económico destructivo. Dicho colapso se producirá a diferentes niveles: sanitario, económico, sociolaboral, ecológico, de sensibilidad humana, etc. Un buen ejemplo de sus repercusiones es la el colapso sanitario consecuencia directa de la pandemia de la COVID-19. Esta crisis, que ya se considera tan grave como la gripe española, ha puesto en el foco de interés todos estos problemas, suscitando preguntas muy alarmantes: ¿está cerca el multicolapso final?, ¿es posible que desaparezca todo vestigio de vida sobre la faz de la Tierra? Los hábitos del consumismo-productivismo nos han llevado a esta circunstancia de emergencia y nos llevarán también a todos los colapsos. Este modo de vida impuesto por las élites, basado en la rentabilidad cortoplacista y las ansias de crecimiento oligárquico, intensifica de manera continua la brecha social. Sin embargo, pese a la complejidad de la situación, existen soluciones para evitar el multicolapso a través de la recuperación del equilibrio ecológico y humano.

Julio García Camarero, Doctor en Geografía por la Universidad de Valencia, ingeniero técnico forestal por la Universidad Politécnica de Madrid, exfuncionario del Departamento de Ecología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias y miembro fundador en 1978 de la primera asociación ecologista de Valencia, AVIAT que derivó en la actual Acciò Ecologista-Agrò. Realizó su tesis doctoral sobre restauración de ecosistemas mediterráneos y ha publicado artículos en revistas científico-técnicas, nacionales y extranjeras, algunos capítulos en libros sobre medio ambiente y tres publicaciones, del Ministerio de Agricultura, de divulgación técnica sobre desertificación. Actualmente es miembro de Ecologistas en Acción. En los Libros de la Catarata ha publicado los siguientes títulos: El crecimiento mata y genera crisis terminal, El crecimiento mesurado y transitorio en el Sur, El decrecimiento feliz y el desarrollo humano, El decrecimiento infeliz y Manifiesto de la transición hacia el decrecimiento feliz.