-5%

Contratación mercantil. Derecho de los contratos mercantiles. Derecho de los títulos valores

ISBN: 9788498903935

42,00 39,89 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Peso 800 g
Fecha de Edición 21/10/2020
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

554

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MANUALES IUSTEL

Editorial

IUSTEL. PORTAL DEL DERECHO

EAN

978-84-9890-393-5

Esta obra surge en una realidad en profundo cambio, empujada por la globalización neoliberal y la digitalización. Décadas antes tuvo lugar la crisis de la contratación negociada, y la prevalencia del impersonal y masificado tráfico mercantil. El resultado, conocido, es que la contratación mercantil es la parte más extensa y dinámica de este Derecho privado. Así, junto a los tradicionales contratos de cambio y colaboración, proliferan los arrendamientos, los servicios y las garantías mercantiles, y casi se independizan amplias parcelas legislativas como los mercados del crédito, los valores negociables cotizados o no, los transportes y el sector asegurador.

En los sistemas jurídicos la contratación mercantil acumula una creciente complejidad para atender a la nueva economía financiera y digital mediante la interacción de las políticas de protección de los consumidores y usuarios finales, la armonización legislativa de la Unión Europea y la revitalización de la nueva lex mercatoria. Las mismas técnicas de creación y de aplicación han mutado con la proliferación de las reglas dispositivas, el Derecho indicativo y el recurso a los arbitrajes internacionales. No son menores los desafíos en nuestro ordenamiento con estos tres problemas-retos básicos: la distribución de competencias entre el Estado y las Autonomías en Derecho privado, las tensiones en las políticas legislativas que deben presidir las reformas como la sacralización de la autonomía privada o el fortalecimiento de los límites a este poder de autorregulación o la intensidad del empleo de normas imperativas, y el tránsito, o no, de contratos con simple de tipicidad social a otra más estable y segura de tipicidad legal.

En rigor, en Derecho interno el jurista debe operar con una cuádruple perspectiva: la contratación civil, la contratación mercantil, el Derecho privado de los consumidores y usuarios finales, y las normativas especiales para nuevas formas de contratación y contratos en particular.

Director:

Manuel Paniagua Zurena, Catedrático de Derecho Mercantil, el Departamento de Economía General, Ciencias Jurídicas y Sociología de la Facultad de CC. EE. y Empresariales (ETEA), Institución Universitaria de la Compañía de Jesús, adscrita a la UCO.

Autor:

Alejandro Vega Jiménez, Magistrado y Profesor asociado 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Contratación mercantil. Derecho de los contratos mercantiles. Derecho de los títulos valores”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…