-5%

Concurso de acreedores. Conclusión, archivo y redención de deudas. Guía práctica y formularios

ISBN: 9788412158595

El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 40,00€. 38,00 IVA incluido

Hay existencias

Peso 150 g
Fecha de Edición 03/09/2021
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

280

Lugar de edición

MALAGA

Encuadernación

Rústica

Colección

BÁSICOS LEY 57

Editorial

LEY 57, EDITORIAL

EAN

978-84-121585-9-5

Concurso de acreedores conclusión archivo y redención de deudas.

Guía de deudas. Guía práctica y formularios

Esta guía práctica ofrece un enfoque detallado y accesible sobre las fases finales del concurso de acreedores, incluyendo la conclusión, el archivo y la posible redención de deudas. Es una herramienta indispensable para abogados, administradores concursales, empresarios y cualquier persona implicada en procedimientos de insolvencia.

El libro analiza los distintos supuestos de conclusión del concurso, ya sea por insuficiencia de masa activa, cumplimiento del convenio, liquidación total de la empresa o cualquier otra causa legalmente establecida. Se explican los requisitos y efectos jurídicos de cada caso, destacando los derechos y obligaciones tanto del deudor como de los acreedores.

Asimismo, se aborda el procedimiento para el archivo del concurso, incluyendo los trámites administrativos y judiciales necesarios. Se detallan las consecuencias de esta fase, como la extinción de la sociedad en caso de personas jurídicas o la obtención del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI) para personas físicas, un mecanismo clave para la segunda oportunidad financiera.

La guía también incluye modelos de escritos y formularios esenciales, como solicitudes de conclusión del concurso, peticiones de exoneración de deudas y comunicaciones dirigidas al juzgado. Estos documentos prácticos facilitan la correcta gestión del proceso y aseguran el cumplimiento de los requisitos legales.

Con un lenguaje claro y ejemplos prácticos, esta obra se convierte en una referencia útil para afrontar con éxito el cierre de un procedimiento concursal, garantizando la seguridad jurídica de todas las partes involucradas.