Compendio de historia farmacia y legislación famacéutica
Este libro incluye las nociones fundamentales para comprender las pautas terapéuticas seguidas a través de los tiempos, la evolución de las ciencias de la salud y de sus colectivos profesionales, la manera en que estos se entremezclan con el resto de la sociedad y los conflictos ocasionados entre ciencia y creencia, ciencia y cultura, profesión y economía, ciencia y poder, etc. Además constituye un acercamiento a la realidad presente, sobre el medicamento y sus profesionales, a través de la legislación en vigor.
Está dirigido en primer lugar a los estudiantes de Farmacia, pero también a todos aquellos interesados en el medicamento y la problemática científico-técnica inherente a su mundo, con toda su complejidad sociológica y humanista. El conocimiento de la realidad pasada y del actual marco legislativo permite el incremento de la dignidad intelectual de los farmacéuticos. Con lo cual se facilita su actividad profesional y científica. El análisis del pasado es un magnífico ejercicio para la comprensión del presente.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
1. TERAPÉUTICAS PRETÉCNICAS
2. GRECIA: LA CONFIGURACIÓN DE LA TERAPÉUTICA TÉCNICA
3. LA TERAPÉUTICA HELENÍSTICA
4. LA TERAPÉUTICA EN LA EDAD MEDIA
5. LA TERAPÉUTICA EN EL RENACIMIENTO
6. LA TERAPÉUTICA EN EL BARROCO
7. LA TERAPÉUTICA EN LA ILUSTRACIÓN
8. LA TERAPÉUTICA EN EL ROMANTICISMO Y EL POSITIVISMO
9. LA TERAPÉUTICA EN EL SIGLO XX
10. LA ORGANIZACIÓN CENTRAL DEL ESTADO EN MATERIA DE SANIDAD
11. EL MEDICAMENTO EN ESPAÑA: GARANTÍAS Y USO RACIONAL
12. LA EUROPA DEL MEDICAMENTO
13. LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO OTORGADA POR LA AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS
14. LA FABRICACIÓN INDUSTRIAL Y DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO
15. ENSAYOS CLÍNICOS. MEDICAMENTOS EN INVESTIGACIÓN
AUTORES:
Francisco Javier Puerto es catedrático de Historia de la Farmacia y Legislación Farmacéutica en la Universidad Complutense de Madrid.
Antonio González Bueno es profesor de Historia de la Farmacia y Legislación Farmacéutica en la Universidad Complutense de Madrid.
MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: FARMACIA