-5%

Comentarios a la ley reguladora de la jurisdicción social

ISBN: 9788491521983

El precio original era: 104,21€.El precio actual es: 104,21€. 99,00 IVA incluido

Hay existencias

Peso 2100 g
Fecha de Edición 30/06/2020
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

1628

Lugar de edición

PAMPLONA

Encuadernación

Cartoné

Colección

GRANDES TRATADOS ARANZADI

Nº de colección

1199

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-9152-198-3

Análisis profundo y exhaustivo del articulado de la Ley, todos los preceptos y disposiciones comentadas siguen una misma metodología, tras la exposición de su concreto contenido, se añaden concordancias, comentario y bibliografía.

  • Comentarios a cada uno de los artículos de la Ley.
  • Inclusión de la principal doctrina jurisprudencial y/o judicial dictada en estos casi diez años de vigencia de la norma procesal sobre cada particular materia.
  • Apartados de concordancias y bibliografía que permite remitir a cuantas otras referencias normativas y/o doctrinales puedan resultarle de interés.

Destinado a expertos en Derecho Laboral, empresa, responsables de RR.HH en las empresas, asesorías y gestorías y graduados sociales.

Próximos a cumplir en breve la primera década de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, la presente obra Comentarios a la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social lleva a cabo un profundo y exhaustivo análisis de su muy amplio y diverso articulado. Análisis que, sobre la base de la acreditada experiencia profesional de sus diversos autores (magistrada/os, abogada/os, Graduada/os Sociales, Letrada/os de la Administración de Justicia o de las Entidades Gestoras de la Seguridad Social, profesora/es universitaria/os, etc.), se encuentra presidido por un enfoque eminentemente práctico. De ahí que la citada obra esté llamada a constituir una de las referencias obligadas en la materia para cuantos intérpretes jurídicos interactúen en nuestro país en el ámbito procesal laboral.

A tal efecto y con independencia de la mayor o menor extensión final de cada comentario, se ha pretendido que todos los preceptos y disposiciones comentadas sigan una misma metodología tras la exposición de su concreto contenido: concordancias, comentario y bibliografía. A su vez, se ha procurado también que en el apartado comentario aparezca recogida la principal doctrina jurisprudencial y/o judicial dictada en estos casi diez años de vigencia de la norma procesal sobre cada particular materia. Se pretende con ello que el lector pueda así acudir a la consulta de la jurisprudencia y/o doctrina judicial más importante. Por lo demás, los apartados de concordancias y bibliografía pretenden remitir a quien lo considere oportuno a cuantas otras referencias normativas y/o doctrinales puedan resultarle de interés desde la perspectiva adjetiva procesal.