Código de Derecho Constitucional
El «Código de Derecho Constitucional» de Miguel Ezcurra, publicado en 2020, es una herramienta esencial para estudiantes, académicos y profesionales del derecho. Esta obra compila las disposiciones clave del marco legal constitucional español, facilitando su consulta y estudio.
Estructura del Código
El código se organiza en cinco secciones principales, cada una de ellas dedicada a una parte fundamental del derecho constitucional español:
-
Constitución Española
Incluye el texto completo de la Constitución de 1978, que establece los derechos fundamentales, la organización del Estado y los principios rectores de la política social y económica. -
Ley Orgánica 5/1985: Régimen Electoral General
Regula el sistema electoral en España, estableciendo las bases para organizar y llevar a cabo los procesos electorales. -
Ley Orgánica 2/1979: Tribunal Constitucional
Define las competencias y el funcionamiento del Tribunal Constitucional, responsable de velar por la constitucionalidad de las normas y actos. -
Ley Orgánica 2/1982: Tribunal de Cuentas
Regula las funciones del Tribunal de Cuentas, encargado de fiscalizar la actividad económico-financiera del sector público. -
Ley Orgánica 3/1981: Defensor del Pueblo
Regula la figura del Defensor del Pueblo, encargado de proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Características Destacadas
Actualización Legislativa
El código está completamente actualizado hasta 2020, lo que garantiza que el lector tiene acceso a la legislación más reciente.
Formato y Diseño
Con una encuadernación de tapa blanda, el libro es fácil de manejar y adecuado para su uso tanto académico como profesional.
Facilidad de Consulta
La organización de los contenidos permite una rápida localización de las disposiciones, convirtiéndolo en una excelente herramienta de consulta diaria.
Utilidad y Público Objetivo
Este código es indispensable para aquellos que deseen entender y aplicar el derecho constitucional español. Es útil para:
-
Estudiantes de Derecho: Proporciona una base sólida para el estudio de la materia.
-
Profesionales del Derecho: Es una referencia práctica para la aplicación del derecho constitucional.
-
Académicos e Investigadores: Facilita el acceso a fuentes primarias del derecho constitucional.
Conclusión
En resumen, el «Código de Derecho Constitucional» de Miguel Ezcurra es una obra completa y esencial. Su formato accesible y actualizado lo convierte en una herramienta valiosa tanto para el estudio como para la práctica del derecho constitucional español.