Ciencia y política. La organización de la arqueología y la prehistoria en España (1850-1939)

39,00  37,06 

Hay existencias

Descripción

La consolidación de los Estados nación a principios del siglo XIX dio origen a los relatos identitarios que explicaban el pasado como un elemento determinante para la cohesión social, y que hallaron en la investigación en prehistoria y arqueología los datos empíricos necesarios para su creación. En este libro —continuación de La construcción de una identidad nacional. Arqueología, patrimonio y nacionalismo en Cataluña (1850-1939)— se analiza la evolución de la arqueología científica en España desde mediados del siglo XIX hasta el final de la Guerra Civil, de qué modo se concibió y empleó en la docencia superior, qué estructura administrativa y proyección internacional tuvo, cómo se desarrollaron los centros de investigación y los trabajos de campo, y, sobre todo, cómo utilizaron políticamente los resultados no solo el Estado, sino también los incipientes nacionalismos y regionalismos. Se completa así un recorrido por los orígenes de la arqueología en España que arroja luz sobre las complejas relaciones entre historia, política e identidad nacional.

Gracia Alonso, Francisco:
Francisco Gracia Alonso es profesor titular de Prehistoria en la Universidad de Barcelona y directos del Grupo de Investigación en Arqueología Protohistórica (GRAP).

Información adicional

Peso 1315 g
Fecha de Edición

2021-04-30

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Gracia Alonso, Francisco

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

780

Lugar de edición

BARCELONA

Encuadernación

Rústica

Colección

BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

Editorial

UNIVERSITAT AUTONOMA BARCELONA

EAN

978-84-9168-192-2