-5%

Los césares del imperio Americano

ISBN: 9788418162381

El precio original era: 22,00€.El precio actual es: 22,00€. 20,89 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Fecha de edición 01/10/2020
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

446

Lugar de edición

MADRID

Colección

HISTORIA HOMO LEGENS

Encuadernación

Aunque los medios de comunicación tiendan a presentar a Trump como una ominosa anomalía en la historia de Estados Unidos, lo cierto es que no lo es en absoluto. De hecho, comparte con sus predecesores una parte sustancial de los bienes —o de los males— que habitualmente se consideran patrimonio suyo.No ha sido el primer presidente de Estados Unidos en ganar unas elecciones que, según los medios de comunicación y las empresas de encuestas, era imposible que perdiera su rival. Ya lo hizo Harry Truman en 1948.

Tampoco ha sido el primer presidente populista, pues antes que él lo fueron Andrew Jackson en el siglo XIX y Theodore Roosevelt en el siglo XX.Ni ha sido el primero en proponer una política económica proteccionista. Abraham Lincoln impuso unos aranceles muy altos para fomentar la industria durante la guerra civil.Ni siquiera ha sido Trump el primer presidente a quien han acusado de mantener relaciones siniestras con Moscú. A John Quincy Adams se le denunció por haber vendido a una joven norteamericana al zar de Rusia.Aunando el rigor de los libros más académicos y la pulcra llaneza de los buenos libros divulgativos, Los césares del imperio americano nos acerca a la historia de Estados Unidos a través de sus 45 presidentes y sus 58 elecciones presidenciales, y se erige en una guía tan imprescindible como entretenida para conocer la nación más poderosa e imitada de nuestra época.

Prólogo

Abreviaturas

Introducción

Capítulo 1
Crisis de la Justicia penal y «Justicia penal negociada». La reforma del proceso penal español

Capítulo 2
La conformidad en el proceso penal español

Capítulo 3
La conformidad del acusado en el proceso penal por delitos graves

Capítulo 4
Examen técnico-formal de las modalidades de conformidad previstas en el procedimiento ordinario

Capítulo 5
La conformidad en el proceso penal abreviado. El «principio de consenso»

Capítulo 6
Examen técnico formal de las manifestaciones del «principio de consenso» en el procedimiento abreviado (I)

Capítulo 7
Examen técnico formal de las manifestaciones del «principio de consenso» en el procedimiento abreviado (II)

Capítulo 8
La actuación del principio dispositivo en el instituto de la conformidad

Capítulo 9
La conformidad en el proceso civil acumulado

Capítulo 10
La sentencia de conformidad y su impugnabilidad

Capítulo 11
La conformidad en el procedimiento de la ley del jurado

Bibliografía

Santiago Iñiguez García

Es de Albacete, si bien se considera crevillentino de adopción. Ingeniero técnico industrial eléctrico. Alcoy. Universidad Politécnica de Valencia.

Igeniero superior industrial en organización de la producción. Uni-versidad Politécnica de Barcelona.
Sociólogo por la UNED de Elche (Alicante).
Máster en Marketing. Escuela Superior de Marketing de Madrid.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Centro de Estudios de la Empresa. Madrid.
Trabajó como ingeniero de Planificación y Costes en la Industria Metalúrgica. MAVI en Barberá del Vallés (Barcelona), actividad que simultaneó con la docencia en la Escuela Industrial de Sabadell. Gerente de Artes Gráficas Crevillente.
Ha trabajado en el ejercicio libre, redactando y visando proyectos, siendo asesor de empresas en temas relacionados con la organiza-ción industrial.
Inspector habilitado por la Agencia Valenciana de Turismo para comprobar los sistemas de prevención, protección y extinción de incencios en establecimientos turísticos.
Director del centro de Formación Profesional de Crevillente, que luego se denominaría Instituto Canónigo Manchón (1979-1996). Catedrático de Enseñanza Secundaria.
Inspector de Educación en Alicante desde 1996 hasta la fecha. Ha realizado diversos estudios, entre los que destacan: El Subsec-tor de la Alfombra y la Moqueta.
Sobre temas de Educación y Formación Profesional: Medida y con-trol del nivel académico de un centro docente. La calidad total en centros educativos. Norma ISO 9000. El cambio de especialidades en Formación Profesional.
Es autor del libro: 50 años de Formación Profesional en Crevillente: 1945-1995.