-5%

Cancelación por No uso de La Marca

ISBN: 9789974745926

El precio original era: 20,80€.El precio actual es: 20,80€. 19,76 IVA incluido

Hay existencias

Peso 300 g
Fecha de Edición 07/11/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

176

Lugar de edición

BUENOS AIRES

Encuadernación

Rústica

Colección

PROPIEDAD INTELECTUAL

Nº de colección

7

Editorial

B DE F, BUENOS AIRES

EAN

978-9974-745-92-6

Cancelación por No uso de La Marca

Concepto de marca. Justificación de la imposición legal del uso obligatorio de la marca. Marco legal internacional vigente, naturaleza de la obligación de uso y carga de la prueba. Requisitos del uso obligatorio. Actos que implican uso. Uso diverso de la marca a como se encuentra inscripta.

Cancelación por no uso de marcas notorias o con residual goodwill. Derechos transitorios, re-registro. Cancelación parcial, uso para productos no amparados registralmente. Causas justificantes de no uso. Procedimiento. Efectos de la declaración de caducidad. Caducidad y acciones penales y civiles.

MÁS TÍTULOS DE DIEGO CHIJANE 

Estudio pormenorizado y crítico de todas las cuestiones sustantivas y procesales que plantean las patentes.

Así, y sin ánimo de exhaustividad, en el texto se examina el concepto de patente y los requisitos de patentabilidad,

las creaciones que no se consideran invención y las invenciones no patentables, el procedimiento de conexión de

patentes, la delimitación de las patentes frente a los diseños industriales y los modelos de utilidad, el derecho a la

patente y la designación del inventor, el objeto, contenido y límites del derecho de patente o la transferencia y el régimen de licencias.

I
MODELOS Y MODOS 
DE LEGISLACIÓN
Capítulo 1
LENGUAJE E IMPERIO DE LA LEY. ATENAS, S. IV A.C.

Capítulo 2
MALENTENDIDOS SOBRE LA CALIDAD DE LA LEGISLACIÓN: UN ENFOQUE FRONÉTICO DEL DRAFTING LEGISLATIVO

Capítulo 3
LA RACIONALIDAD LEGISLATIVA PENAL. DECISIONES EN UN PROCEDIMIENTO SOCIO-LEGISLATIVO COMPLEJO

Capítulo 4
LEGISLACIÓN, COMUNICACIÓN Y AUTORIDAD: ¿CÓMO DAR CUENTA DEL CARÁCTER VINCULANTE DEL DERECHO?

Capítulo 5
LEGISLACIÓN Y NUDGING. HACIA UNA DEFINICIÓN ADECUADA

II
LEGISLAR EN UNA CULTURA DE LA JUSTIFICACIÓN
Capítulo 6
LA LEGISLACIÓN COMO PONDERACIÓN

Capítulo 7
LA IMPORTANCIA DE LA PROPORCIONALIDAD EN LA LEGISLACIÓN: UN INTENTO DE FUNDAMENTACIÓN DESDE UNA CONCEPCIÓN CONSTITUCIONALISTA 
Y NO POSITIVISTA DEL DERECHO

Capítulo 8
UN MODELO DE ANÁLISIS DE LA ARGUMENTACIÓN LEGISLATIVA

Capítulo 9
DELIBERACIÓN LEGISLATIVA Y CONTROL JUDICIAL DE LAS LEYES: ENTRE EL RESPETO Y LA DESCONSIDERACIÓN POR LOS LEGISLADORES ELECTOS

Capítulo 10
LEGISLACIÓN DE INTERÉS PRIVADO Y CAPTURA LEGISLATIVA

 

III
LEGISPRUDENCIA, DERECHO Y SOCIEDAD
Capítulo 11
EL RESURGIMIENTO GLOBAL DE LA LEGISPRUDENCIA: UNA APROXIMACIÓN COMPARADA AL PAPEL DE LA LEGISLACIÓN EN LA EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN JURÍDICA

Capítulo 12
EN EL DERECHO CONFIAMOS. REFLEXIONES SOBRE LA “LAGUNA LEGISLATIVA” 
EN LOS ESTUDIOS JURÍDICOS

Capítulo 13
RETORNO AL DERECHO REGULATIVO. IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIONES DE IMPACTO

Capítulo 14
TOMARSE EN SERIO LA LEGISLACIÓN MODERNA: LOS DERECHOS DE AGENCIA COMO RETO ESPECIAL