-5%

Cádiz en la Primera República: El testimonio de H. J. Rose

ISBN: 9788490458617

El precio original era: 17,00€.El precio actual es: 17,00€. 16,15 IVA incluido

Hay existencias

Peso 275 g
Fecha de Edición 05/11/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

108

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

LIBROS VIAJANTES COMARES

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-9045-861-7

Inicialmente revisamos el estado de la cuestión acerca de la literatura de viajes: Estudiamos las distintas categorías de viaje, su estructura y analizamos los libros de viajes como género literario en sus aspectos formales, deteniéndonos en las características de la traducción en este tipo de literatura. Finalmente, exponemos la evolución cronológica de los viajeros extranjeros en la España decimonónica y dedicamos un apartado especial a la consideración y relevancia de Andalucía en los libros de viajes.

En segundo lugar, analizamos el contexto histórico en el que tiene lugar la visita de Rose a la ciudad de Cádiz. Tras una breve introducción sobre el Sexenio revolucionario español (1868-1974), aportamos algunos datos biográficos. A continuación, nos centramos en el estudio de la ciudad, pues la localización resulta un elemento primordial en cualquier libro de viajes. La época en que se desarrolla la visita de Rose constituye, como hemos mencionado, su principal atractivo: un viajero inglés que describe no solo la ciudad de Cádiz, sino la vida cotidiana en este lugar durante aquellos convulsos meses de la Primera República Española. Finalmente, procedemos a detallar un itinerario en el que recopilamos las zonas, monumentos e instituciones visitadas por el viajero con una doble intención: por un lado, para saber cómo era la ciudad de Cádiz en 1873; si siguen las mismas calles, plazas o monumentos que configuraban la ciudad en aquella época, y por otro, como material para la investigación por parte de estudiosos que quieran incorporar nuevas perspectivas a los testimonios ya existentes sobre el Cádiz de aquel momento.

El tercer bloque consiste en la traducción de los capítulos del libro de H.J.Rose que reflejan la estancia de este viajero inglés en la ciudad, teniendo en cuenta las características específicas que presenta cualquier traducción de los libros de viajes frente a otro tipo de textos en los que el autor posee un conocimiento más ajustado de la realidad que describe.

Prefacio

Primera Parte: Estudio preliminar

Capítulo 1. La literatura de viajes

Capítulo 2. La ciudad de cádiz en 1873

Segunda Parte: Cádiz en la primera república

Referencias bibliográficas

Fernando Gil-Albert Velarde, es Dr. Ingeniero Agrónomo y ha sido Catedrático de Arboricultura y Jardinería, y Director del Depto. de Producción Vegetal en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, así como también promotor y Director del Master en Jardinería y Paisajismo y Profesor Emérito de la citada Universidad.