Autopsia al machismo es una disección de la realidad para superar el plano dérmico de lo inmediato, y profundizar en las estructuras que determinan los acontecimientos del día a día, que son los mismos que proporcionan esa piel capaz de esconder la anatomía violenta del machismo y su fisiología de injusticia. Por eso el machismo no existe, porque el machismo lo es todo. Y por ello necesitamos una mirada incisiva que actúe como bisturí y lleve a superar la piel de cordero que utiliza el machismo para cubrirse de normalidad, y descubrir el lobo que guarda debajo. Un lobo que usa la desigualdad, la discriminación, el acoso, el abuso, la agresión sexual y la violencia de género para someter y atacar a las mujeres. Pero también para acumular más poder bajo un modelo que define esa realidad como parte de lanormalidad y sus accidentes. Autopsia significa ver por uno mismo, sin que nadie cuente lo que ve desde su posición ni cómo lo ve, pero ver por uno mismo también significa mirar junto a los demás para hacer del objeto de la mirada conocimiento. Un conocimiento que rompa con la imposición del relato que encarcela
Autopsia al machismo
ISBN: 9788413690223
El precio original era: 17,00€.17,00€El precio actual es: 17,00€. 16,15€ IVA incluido
Hay existencias
Peso | 400 g |
---|---|
Fecha de Edición | 17/09/2020 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
210 |
Lugar de edición |
GRANADA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
OBRAS GENERALES COMARES |
Editorial |
COMARES, EDITORIAL |
EAN |
978-84-1369-022-3 |
«Ver por uno mismo». Nota del autor
El COVID-19 y las paredes del machismo. Prefacio
1. Autopsia al machismo
2. Primera cavidad: Muchos y machos
3. Segunda cavidad: La violencia de género como indentidad
4. Tercera cavidad: El posmachismo
5. Informe de autopsia
6. Conclusiones de la autopsia al machismo
Miguel Lorente Acosta
es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada (Premio Extraordinario del doctorado), Profesor Titular de Medicina Legal en la misma universidad, Médico Forense, y Especialista en Medicina Legal y Forense. Sus estudios y trabajos se han centrado en el análisis del ADN en las Ciencias Forenses, realizando gran parte de sus investigaciones en la Academia del FBI (Quantico, Virginia), y, fundamentalmente, en la Violencia de Género, circunstancia que condujo a que fuera nombrado Delegado del Gobierno para la Violencia de Género de 2008 a 2011. Es autor de más de 80 artículos en revistas científicas internacionales y nacionales sobre estas materias. Esta experiencia y trabajo lo llevan a colaborar frecuentemente como experto con organizaciones nacionales e internacionales. Su compromiso con la implicación de la sociedad en la transformación de la realidad se manifiesta en una importante labor de divulgación, que al margen de las colaboraciones en prensa y medios audio-visuales, lo han llevado a escribir 8 libros centrados en el análisis del ADN, el estudio forense de la Sábana Santa, la violencia de género, y las denominadas nuevas masculinidades, así como múltiples capítulos en obras colectivas. Es autor de dos blogs, uno de ellos Autopsia, que da origen a este libro, y otro sobre poesía, su gran pasión, Cardiopatía Poética.