Descripción
Muchas mujeres han tomado una decisión: «Ya me defiendo yo». Y por ello, las clases de autodefensa femenina aumentan por doquier, para enseñar técnicas de un abanico de artes marciales y otros recursos (percepción, respiración, actitud, etc.) con los que afrontar las situaciones de violencia latente o explícita. Este libro trata la autodefensa en todo su alcance, abarcando la gestión de las emociones, el espacio personal, la comunicación y el conflicto físico, además del marco social en el que la violencia se produce. También afronta la relación entre la mente y el cuerpo, y la utilidad de los fundamentos del mindfulness para la autodefensa, además de proporcionar técnicas concretas para la comunicación verbal. Su estructura proporciona información y pautas comprensibles para mejorar la gestión de todos los aspectos de la autodefensa. Junto a su faceta práctica, el libro no rehúye la toma de postura, sustentada principalmente en que no cabe culpabilizar a las víctimas de la violencia ni tampoco esconder los mecanismos sociales de la violencia de género.
Prólogo
Resumen
Introducción general
Capítulo I. Responsabilidades legales en materia de prevención y asistencia de las adicciones
- Tesis
Capítulo II. Marco teórico
- Posición de garante
- Bien jurídico
- Lex artis
- Abuso de sustancias psicoactivas
Capítulo III. Metodología
- Recolección de datos
- Entrevistas
Capítulo IV. Análisis y discusión de los datos
- Evolución y grado de avance legal
- Posición restringida a la orden de internación
- Organismos internacionales
- Responsabilidad penal
Capítulo V. Conclusiones
Bibliografía
Jurisprudencia
Anexo Legislativo
Anexo. Efecto de salud
Karin Konkle (Indianápolis, EUA, 1969) es profesora de artes marciales y de autodefensa para mujeres desde el año 2001. Es licenciada en Estudios de Género por la Universidad de Columbia en Nueva York y lleva más de treinta años practicando artes marciales. También se ha formado en medicina tradicional china, en terapia de polaridad y en el método Grinberg de terapia psico-corporal, siempre en una búsqueda de nuevas herramientas para trabajar con el cuerpo y la mente de manera integral.
Josune Urrutia es ilustradora y dibujante. formada por la Escuela Arte Número Diez de Madrid, trabajo durante una década en el ámbito del diseño gráfico y web, y desde 2013 desarrolla proyectos de ilsutración y actividades relacionadas con el ámbito del dibujo y la comunicación visual desde un enfoque social y colaborativo.