-5%

Arbitraje de consumo: sistema y procedimiento

ISBN: 9788413080772

El precio original era: 78,95€.El precio actual es: 78,95€. 74,99 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Peso 800 g
Fecha de Edición 16/10/2019
Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

554

Lugar de edición

PAMPLONA

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

El arbitraje de consumo es un mecanismo ágil, flexible y gratuito de resolución de conflictos, concebimos como un instrumento para la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios. En la presente obra se desarrolla un estudio completo y detallado de su procedimiento, que, pese a su peculiaridad, inevitablemente enraíza con la teoría general del proceso. Se presta especial detalle al marco institucional en el que se ubica el arbitraje de consumo y al modo en que dicho marco influye en el convenio. Asimismo, y por su relevancia, merece un tratamiento aparte la fase de mediación, un mecanismo dotado de entidad propia y que, no obstante, se halla incorporado al arbitraje de consumo.

Abreviaturas

Prólogo

Introducción

Capítulo I. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO

I. Juntas arbitrales de consumo

II. Comisión de las Juntas Arbitrales de Consumo

III. Consejo General del Sistema Arbitral de Consumo

IV. Órganos arbitrales

 

Capítulo II. CUESTIONES GENERALES  

I. Materias objeto de arbitraje de consumo

II. Legitimación activa y pasiva

III. Competencia territorial

IV. Lugar del arbitraje

V. Idioma del arbitraje

VI. Arbitraje en Derecho y arbitraje en equidad

VII. Gratuidad

 

Capítulo III. CONVENIO ARBITRAL

I. Convenio arbitral, expresión de la voluntad de las partes

II. Oferta pública de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo

III. Oferta pública de adhesión limitada

IV. Competencia para conocer de las ofertas públicas de adhesión

V. Distintivos oficiales

VI. Registro público de empresas adheridas al Sistema Arbitral de Consumo

VII. Denuncia de la oferta pública de adhesión al Sistema

VIII. Concurso de acreedores

IX. Medidas orientadas a fomentar la adhesión al Sistema

 

Capítulo IV. ÁRBITROS

I. Convenio arbitral, expresión de la voluntad de las partes

II. Oferta pública de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo

III. Oferta pública de adhesión limitada

IV. Competencia para conocer de las ofertas públicas de adhesión

V. Distintivos oficiales

VI. Registro público de empresas adheridas al Sistema Arbitral de Consumo

VII. Denuncia de la oferta pública de adhesión al Sistema

VIII. Concurso de acreedores

IX. Medidas orientadas a fomentar la adhesión al Sistema

 

 

Capítulo V. PROCEDIMIENTO

I. Solicitud

II. Inicio del procedimiento

III. Contestación a la solicitud

IV. Igualdad y contradicción

V. Audiencia

VI. Prueba

VII. Medidas cautelares

VIII. Finalización del procedimiento y laudo arbitral

IX. Especialidades

 

Capítulo VI. MEDIACIÓN

I. Definición y competencia

II. La mediación como mecanismo que se incorpora al procedimiento arbitral de consumo

III. Suspensión del plazo para dictar laudo

IV. Mediación extraprocedimental, especial referencia al caso gallego

V. El mediador

VI. El papel del secretario arbitral en la mediación

VII. Forma de la mediación

VIII. Efectos de la mediación

IX. Crítica a la mediación de consumo

 

Bibliografía

Jurisprudencia

Documentación citada

JUAN M. SALORIO DÍAZ, Miembro del grupo de investigación ECRIM, Universidade da Coruña