-5%

Analectas

ISBN: 9788446047865

El precio original era: 19,00€.El precio actual es: 19,00€. 18,05 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de edición 24/10/2019
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

215

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

SKU: 9788446047865 Autor: Categorias: ,

Capítulo 1. Contra los tópicos: sobre la complejidad política y social del mundo rural entre franquismo y democracia

Capítulo 2. Poner urnas al campo: la democratización de los ayuntamientos rurales vallisoletanos (1976-1979)

Capítulo 3. Adaptarse o desaparecer: estrategias de consolidación de los poderes locales franquistas en la Galicia de la transición

Capítulo 4. «No queremos ser solo un voto»: movimiento feminista y partidos políticos en las elecciones municipales de 1979: los casos de Ourense y Pontevedra

Capítulo 5. Comunes, conflictos y democracias en el rural gallego contemporáneo. Apuntes para la reflexión

Capítulo 6. El PSUC y el trabajo en el campo. El movimiento campesino entre el franquismo y la transición

Capítulo 7. Del conservacionismo a la andalucía verde. El movimiento ecologista en la andalucía occidental durante el franquismo y la transición

Capítulo 8. Que se lleven el campo de tiro. Movilización ambientalista, lucha ecopacifista y acción institucional en defensa de cabañeros (1983-1987)

Capítulo 9. El inesperado «ecologismo» del campo español, 1939-1979

Confucio, la forma latinizada de Kong Fu Zi (maestro Kong), es el sobrenombre de Kong Qiu, letrado del Estado de Lu que fue conocido a partir de su adolescencia como Kong Zhong Ni. Originario de Zou, en la actual provincia de Shandong, según la tradición china nació en el año 551 a.C. ?uno después de Buda? y murió en el 479 a.C. –ocho antes del nacimiento de Sócrates–. Miembro de la pequeña nobleza, sirvió durante mucho tiempo a su príncipe, pero luego se exilió durante trece años y se dedicó a instruir a sus discípulos, quienes, a su muerte, recopilaron sus enseñanzas, que se han convertido en los fundamentos de un sistema filosófico vigente aún hoy.