Tan ajenos a nosotros, aun siendo tan familiares, comprenderlos, entender su extraña alteridad, es el objetivo último de este libro del botánico Francis Hallé, que ha dedicado su vida al estudio de los árboles en los trópicos.
Alegato por el árbol
ISBN: 9788416443109
El precio original era: 30,00€.30,00€El precio actual es: 30,00€. 28,51€ IVA incluido
Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)
Fecha de edición | 29/05/2019 |
---|---|
Número de Edición |
1 |
Idioma | |
Formato | |
Páginas |
336 |
Lugar de edición | |
Colección |
LA MIRADA ATENTA |
Encuadernación |
PRESENTACIÓN. ¿Supermanes, Zipi-Zapes o Makokis? Historietas de jóvenes en garantía
Capítulo I
Los protagonistas de las novelas gráficas
1.1. ALEX
1.2. SAMU
1.3. SARA
1.4. MARÍA
1.5. BERNAT
1.6. JULIA
1.7. CLARA
Capítulo II
ALEX. El papel de la formación en la mejora
de las aptitudes y competencias
2.1. Introducción
2.2. La educación y la formación en la Garantía Juvenil
2.3. Evaluación de los programas de Garantía Juvenil
2.4. A modo de conclusión
2.5. Bibliografía
Capítulo III
SAMU. Nacionalidad e incentivos
a la contratación
3.1. Introducción
3.2. Personas jóvenes sin nacionalidad española
3.3. Los beneficiarios de la Garantía Juvenil de otras nacionalidades
3.4. Los incentivos a la contratación
3.5. La evaluación de la Garantía Juvenil
3.6. Bibliografía
Capítulo IV
SARA. Las dificultades ante una discapacidad
4.1. Introducción
4.2. La Garantía Juvenil y la discapacidad
4.3. Políticas públicas e instituciones
4.4. Reflexionando sobre juventudes y discapacidades
4.5. Reflexión final
4.6. Bibliografía
Capítulo V
MARÍA. Una recién graduada en Educación Primaria
5.1. Introducción
5.2. Los graduados universitarios
5.3. Las actuaciones: cursos de inglés y prácticas
5.4. Beneficiarios deseables
5.5. Bibliografía
Capítulo VI
BERNAT. La Garantía Juvenil y sus contradicciones:
aportaciones al debate a partir de una etnografía multisituada
6.1. Introducción
6.2. Aportaciones etnográficas al estudio de las políticas públicas
6.3. Garantía Juvenil, empleabilidad y normalización de la precariedad
6.4. “Es una garantía que no garantiza”: de la formulación a la intervención
6.5. Conclusiones
6.6. Bibliografía
Capítulo VII
JULIA. Buscando la estabilidad laboral después
de una buena formación académica
7.1. Introducción
7.2. Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016
7.3. Inicio de la Garantía Juvenil. Aplicación del programa
7.4. La Garantía Juvenil en Cataluña (2014-2020)
7.5. Caso concreto de análisis
7.6. Bibliografía
Capítulo VIII
CLARA. “Economics are the method;
the object is to change the heart and soul”.
Apuntes críticos sobre la cultura del emprendimiento
8.1. Introducción
8.2. El trabajo y el estado neoliberal
8.3. Gestionar la vida como una empresa
8.4. El programa entorno al emprendimiento juvenil
8.5. Pragmáticas juveniles ante el emprendimiento
8.6. A modo de reflexión final
8.7. Bibliografía
EPÍLOGO. Ética pública contra el economicismo institucional. Notas para un pensamiento crítico de la Garantía Juve
Priscila Álvarez
Eduard Ballesté
Anna Maria Berenguer
M. Àngels Cabasés Piqué (Coordinadora)
Emilio Doria M.
Jesús Gómez Oriol
Illa Joffre López
Katya Núñez
José Sánchez
Tanja Strecker (Coordinadora)
Carme Riera
Miquel Úbeda
Lauri Fernández (Ilustradora)