-5%

A reciclar se ha dicho!

ISBN: 9788402424761

El precio original era: 6,90€.El precio actual es: 6,90€. 6,55 IVA incluido

Hay existencias

Peso 212 g
Fecha de Edición 18/06/2020
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

48

Lugar de edición

BARCELONA

Encuadernación

Cartoné

Colección

OLÉ MORTADELO!

Editorial

BRUGUERA S.A. EDITORIAL

EAN

978-84-02-42476-1

SKU: 9788402424761 Autor: Categorias: , ,

Número 191 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad. Mortadelo y Filemón deberán probar la tecnología reciclada por la T.I.A. Con la crisis económica del momento, en la T.I.A. piensan que la única manera de ahorrar dinero es reciclando la tecnología y volviendo a usar los métodos, armas y transportes aparentemente anticuados: hondas, catapultas, carros y otras cosas. Para comprobar la eficacia de esos objetos Mortadelo y Filemón deberán hacer pruebas, que como siempre, acabarán en catástrofe. Finalmente, a consecuencia de una de estas pruebas, hacen explotar el Congreso, con lo que tienen que huir como de costumbre. ________________ Sobre la colección:

Abreviaturas

Introducción

PRIMERA PARTE

EL MARCO NORMATIVO Y EL SISTEMA DE SANCIONES  

  1. El marco normativo de la ejecución
  2. El sistema de medias previstas en la ley de responsabilidad penal del menor

SEGUNDA PARTE

ASPECTOS GENERALES DE LA EJECUCIÓN DE LAS SANCIONES

  1. El principio de legalidad
  2. Los principios básicos de la ejecución
  3. La competencia
  4. El papel del Ministerio Fiscal y el letrado del menor
  5. El procedimiento general de ejecución de una medida
  6. El quebrantamiento de la medida
  7. La mayoría de edad del condenado

TERCERA PARTE

ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LA EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD

  1. Su finalidad: la inserción social de los menores
  2. Los derechos y deberes de los internos
  3. Recursos materiales delos centros: aspectos estructurales y conexión con el exterior
  4. Los recursos personales
  5. La organización de los centros de internamiento
  6. Los instrumentos de la planificación de la intervención educativa
  7. La intervención en el centro
  8. Protocolos
  9. Las relaciones con el exterior
  10. Peticiones y quejas
  11. Vigilancia y seguridad en los centros de internamiento
  12. El régimen disciplinario y la corrección educativa
  13. Las normas de funcionamiento interno
  14. La coordinación
  15. Inspección
  16. La evaluación

Bibliografía

Anexo I

Octavio García Pérez, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Málaga