Tributación circular 2.0: la tributación para impulsar la economía circular de materiales, productos y residuos

31,28  29,72 

Hay existencias

Descripción

Tributación circular 2.0: la tributación para impulsar la economía circular de materiales, productos y residuos

El libro analiza cómo el sistema tributario puede incentivar la economía circular, orientando fiscalidad hacia reutilización, reciclaje, reducción de residuos y prolongación del ciclo de vida de productos.
Describe instrumentos fiscales innovadores como impuestos ambientales ajustados al uso de materias primas vírgenes, favoreciendo penalización fiscal del desperdicio y estímulo al reciclaje responsable.
Se explican cómo deducciones, bonificaciones y tipos reducidos pueden promover inversiones en infraestructuras y tecnologías limpias que favorecen la circularidad dentro de empresas industriales.
El autor detalla el tratamiento fiscal de productos reparables y de segunda mano, aclarando criterios de valoración, bases imponibles diferenciadas y ventajas fiscales específicas para este tipo de transacciones.


También se estudian los mecanismos de devolución de impuestos por devolución de envases o componentes, promoviendo el retorno efectivo de materiales al ciclo productivo.
Ejemplos prácticos ilustran su integración con el IVA, el Impuesto sobre Sociedades y los impuestos especiales, mostrando efectos combinados y coherencia normativa necesaria para impulsar economía circular.

Se analiza el papel de la fiscalidad

en promover ecodiseño, evaluando diferencias tributarias basadas en durabilidad, reciclabilidad y contenidos reciclados de productos y materiales.
Incluye consideraciones sobre las ayudas estatales, compatibilidad con normas europeas y la necesidad de evitar ayudas estatales injustas que distorsionen la competencia.
El texto aborda la fiscalidad local y su rol en economía circular, destacando tasas más bajas por vertidos controlados frente a mayor presión fiscal sobre residuos no valorizados.
También se tratan incentivos fiscales para modelos colaborativos y compartidos, como plataformas de economía compartida, que prolongan vida útil de productos y reducen demanda nueva.
Se subraya la importancia de una planificación tributaria estratégica para empresas comprometidas con sostenibilidad, integrando fiscalidad circular en su modelo de negocio global.
Esta obra se convierte en guía esencial para responsables fiscales, consultores y gestores empresariales interesados en implementar políticas impositivas activas que fomenten economía circular efectiva.

Sofia Arana Landin:

Información adicional

Fecha de Edición

2025-06-02

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Arana Landin, Sofia

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

276

Lugar de edición

BARCELONA

Encuadernación

Rústica

Colección

DERECHO FISCAL ATELIER

Editorial

ATELIER LIBROS JURIDICOS