Relaciones paterno filiales después de la “separación, nulidad o divorcio”
La presente obra es fruto de una larga investigación realizada de los aspectos sustanciales y procesales de los procedimientos que se siguen al interponer una demanda de separación, nulidad o divorcio. Poniendo especial atención en las relaciones paterno filiales. Pues no nos engañemos, son los menores lo grandes «desconocidos» cuando ocurre la ruptura conyugal.
Se hace especial referencia al Código Civil de Cataluña. Pero, en ella se analiza la diferente legislación que se debe aplicar en cada comunidad autónoma con derecho civil propio. Así como el derecho estatal, subsidiario siempre que no haya norma especial en dichas comunidades. La forma de aplicación y el procedimiento para seguir. Ofreciendo sobre todo a los estudiantes una visión amplia de como enfocar los procedimientos y otro aspecto muy importante e innovador es el servicio de Mediación.
La autora destaca que, en el contexto de una ruptura conyugal, los menores suelen ser los grandes “desconocidos”, lo que subraya la necesidad de una comprensión profunda de sus derechos y el impacto de las decisiones judiciales en su bienestar. El texto aborda cuestiones fundamentales como la patria potestad, la guarda y custodia, el régimen de visitas, la pensión alimenticia y los gastos extraordinarios, analizando cómo estos aspectos se gestionan en los procedimientos legales y su influencia en la dinámica familiar post-separación.
AUTORA: MARÍA IRENE SÁNCHEZ FERNÁNDEZ
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO CIVIL. MEDIACIÓN FAMILIAR